Volvemos a uno de mis temas estrella, las dichosas redes sociales, entre las que se encuentran algunas, y no precisamente Facebook, con las que disfruto como un enano. Ayer era uno de esas tardes en las que no me quedaba otra cosa que hacer que leer los miles de posts que tengo pendientes de leer en Google Reader. Tenía por lo menos para estar leyendo más de un mes, pero me concentré en los posts dedicados a blogging, donde de vez en cuando leo consejos sobre SEO, cómo engatusar y fidelizar lectores, aumentar visitas, etc. Dentro de esta misma sección, estoy suscrito a Bloguzz, una especie de servicio de marketing entre marcas que quieren anunciar sus productos o servicios y bloggers que hablan sobre ellos.
El funcionamiento es bien sencillo: las compañías quieren promocionar sus productos, para lo que publican un anuncio por si a algún blogger le interesa probar (y normalmente quedarse con) el producto y luego hacer una valoración del mismo en su blog, que no tiene porqué ser siempre positiva. Resumiendo, que si te interesa probar y hablar sobre algo, te apuntas a la oferta, y si te seleccionan, te mandan el producto a casa y tú te comprometes a hablar sobre él en un intervalo determinado de días. Es lo que en la jerga blogueril se conoce como análisis patrocinados, un tipo de posts que en su día anuncié que probaría...
Sinceramente, no suele haber ofertas muy acordes con la temática del blog, es decir, todavía no me ha llegado ni una para probar un iPhone y luego escribir sobre ello, una pena ;-). Por eso, de momento, aunque llevo suscrito a la newsletter más de un año, no me he apuntado a ninguna promoción, que suelen estar más orientadas a verter opiniones acerca de cepillos de dientes eléctricos, libros, entradas para alguna disco o evento, hablar sobre algún destino turístico, etc.
Así todo, de vez en cuando acostumbro a echar un vistazo a estas promociones por si encuentro algún chollo, y ayer me llamó la atención un curioso anuncio que regalaba huchas de cerdito para hacer frente a la crisis, y luego te redirigía a una página con mensajes cachondos muy al estilo del último anuncio de Carrefour, es decir mensajes con un porrón de siglas. De hecho, es una página creada por Carrefour con el único fin de hacer marketing viral del bueno.
En dicha página, te invitan a reivindicar aquello que tú quieras, aquello que te gusta o disgusta, te sienta mal o quieras dar a conocer de alguna forma. En cuestión, te permiten crear una asociación virtual en la que mediante un mensaje, escrito de forma graciosa y en siglas, al igual que en el ultravisto anuncio de patatas de Carrefour, puedes reivindicar lo que te dé la gana; luego la gente vota, se "adhiere" a tu asociación, etc. Cuanto menos, curioso y gracioso sí que es el invento, ya que sirve para echarse unas risas con algunas asociaciones con ánimo de guasa y sus super-mensajes reivindicativos. En especial (como veis, la hucha del cerdito se me olvidó por el camino), me llamó la atención la siguiente "asociación cachonda de la muerte":
En dicha página, te invitan a reivindicar aquello que tú quieras, aquello que te gusta o disgusta, te sienta mal o quieras dar a conocer de alguna forma. En cuestión, te permiten crear una asociación virtual en la que mediante un mensaje, escrito de forma graciosa y en siglas, al igual que en el ultravisto anuncio de patatas de Carrefour, puedes reivindicar lo que te dé la gana; luego la gente vota, se "adhiere" a tu asociación, etc. Cuanto menos, curioso y gracioso sí que es el invento, ya que sirve para echarse unas risas con algunas asociaciones con ánimo de guasa y sus super-mensajes reivindicativos. En especial (como veis, la hucha del cerdito se me olvidó por el camino), me llamó la atención la siguiente "asociación cachonda de la muerte":


¿Resultado? En cuestión de minutos se abre la Caja de Pandora, la peña empieza a votar la noticia enviada por el menda y la gente se enzarza y ensaña en los comentarios. Al cabo de 6 horas la noticia es portada en menéame, habiendo recibido a las 14:14 del 6 de Abril más de 500 votos, increible pero cierto:

Sí, sé que con la tontería del meneíto he "ayudado" a Carrefour a difundir de forma graciosilla su campaña publicitaria y a llegar a más audiencia empleando técnicas de marketing viral. Que sepáis que no estoy ni mucho menos orgulloso de ello ya que yo no saco tajada, ni Carrefour me paga ni me hace ningún descuento por ello, de hecho ni se habrán enterado de este "efecto bola de nieve" destado entre ayer y hoy. Una vez más, sirva este "experimento" para dejar patente la importancia que las redes sociales tienen en la actualidad en Internet y el bombo que se puede generar "en cero coma" utilizando el marketing viral a través de redes sociales..., y ¡sin ser un experto!
¿Alguien se anima a crear alguna otra asociación cachonda? ¡Señores y señoras de Carrefour, desde aquí reivindico una pequeña recompensa, o al menos unos tristes vales de descuento por la promoción de marketing que os he realizado por la patilla..., si es que soy demasiado bueno, digo tonto perdido. En fin Serafín, al menos me he divertido un rato, he aumentado mis conocimientos en marketing viral y tengo el karma por las nubes ;-).

4 comentarios:
te invito a participar en mi blog directorio aquiestatublog.blogspot.com
te conocerán mejor,pasate y deja tu blog en el libro de visitas,y perdona si consideras esta invitación spam
¡Muy buenas Loni!
Desde luego, te pones bien y fijate la que lías... si es que no se te puede dejar solo :D La verdad es que es un tema curioso este que mencionas, sobre el poder de las redes sociales (y de Internet en general, especialmente la 2.0) a la hora de difundir contenidos, especialmente los más "chorras". Esta misma tarde veía una entrevista al creador del video-mix de Beyonce con la canción de "Paco, Paco, Paco" de Encarnita Polo... y bueno, desconocía la difusión mediática que se le había dado a esto (debido a mi nulo contacto con la TV...). ¿Hasta qué punto tendremos que ponernos las pilas quienes constituyamos la Web 3.0 para dar peso a las noticias reales y de interés? ¿Se ahogará Internet en un mar saturado de información? ;)
Saludos, a la vuelta de las vacaciones :)
Miguel, te mandé un mail la semana pasada, te llegó?
Saludos!
Eduard
Vamos a contestar a los comentarios, que ya estamos de vuelta de vacaciones :-(.
@Goloviarte, muchas gracias por el ofrecimiento, independientemente de lo que finalmente haga, se agradece.
@Eduard, muchas gracias de nuevo por todo, ¡seguid así!
@Lobosoft, ¿te das cuen de la que lié utilizando "astútamente" meneame y un poco de "marketing viral casero"? Increíble tío..., la verdad es que yo mismo me quedé flipado con el resultado del "experimento". Alucino cada día más con el poder de las redes sociales, como dices, supongo que tendremos que controlar muchísimo los contenidos para dar paso a una Web 3.0 fresca, valiosa y sobre todo, con información útil, 99.9% descontaminada.
Por cierto, si algún día me aburro de la informática, me paso al marketing, al marketing vía Internet por supuesto ;-).
Gracias y ¡saludoX!
Publicar un comentario