jueves, 2 de abril de 2009

Google Maps y Panoramio saturan

¿Qué es lo primero que hacéis cuando empezáis a planear vuestras siguientes vacaciones o escapadas de cualquier tipo? Veeeenga, no os cortéis..., en el fondo tod@s hacemos lo mismo: Yo soy de los fijos que abren Google Maps y teclean en la cajita de búsqueda el lugar de destino. Es la forma más rápida y sencilla de situar con exactitud sobre un mapa nuestro destino, ver los alrededores y empezar a pensar en las excursiones a realizar para completar un viaje más que interesante. Será mi pasión por la geografía, los mapas y los viajes, pero os aseguro que si hacemos cuentas, seguro que al cabo del año me paso unos cuantos días explorando el mundo a golpe de ratón con Google Maps.

Nos hemos modernizado y digitalizado, ya que hace unos años solíamos hacer esto mismo con los típicos mapas geográficos y de carreteras, bien con los de decenas de pliegues que nadie los sabe nunca cerrar o bien con esos en los que para planificar una ruta dividida en varias páginas alejadas tienes que haber cursado un Máster ;-).

En fin, que tendemos cada vez más a realizar la planificación de nuestros viajes a través de internet. Además, desde hace tiempo, los mapas actuales de la red no sólo ubican y localizan tu destino, sino que muestran publicidad, se pueden realizar en ellos búsquedas de hoteles, restaurantes, etc. No sólo eso, para enrriquecer todavía más el cocidito cartográfico, estos mapas se nutren de contenido que crean los propios usuarios, tanto mapas públicos personalizados (los utilizo mucho para aclararme o explicar alguna excursión a alguien...), como fotografías, vídeos, etc.

Si hablo de fotografías y venía hablando de Google Maps, no puedo olvidar mencionar las bondades de la integración de Panoramio (fotografías geoposicionadas) bajo Google Maps. A mí desde luego me resulta muy útil ver fotos tomadas por otros usuarios, cuando estás explorando un área que no conoces y a la que piensas viajar. Admito que también soy de los que chequean la correspondiente opción en Google Maps...

...las fotos geoposicionadas de Panoramio me ayudan a hacerme una idea de lo que allí donde voy, realmente me voy a encontrar. Es contenido creado por los usuarios, por lo que una vez más, me fío del contenido, en este caso, fotos geoposicionadas, que comparte ésta nuestra comunidad. Eso sí, cuidadín, que todo tiene un límite:

¡Pero estamos locos o qué! Esto ya no ayuda a la hora de planificar un viaje, sino que satura de información y pone de mala leche al viajero, al menos a mí. Se muestran tantas fotografías de Panoramio sobre el mapa que incluso pierdes de vista tu lugar de destino y los puntos de referencia clave que mentalmente habías identificado en el mapa. Sin duda, un auténtico caos de interfaz de usuario, un clarísimo ejemplo de cómo no hay que presentar las cosas a los usuarios.

Me pasó la semana pasada, planificando las vacaciones de Semana Santa, y os juro que cerré el mapa ipso facto, ¡fuera fotos de Panoramio! Nunca había visto semejante cantidad de fotos bajo Google Maps, por lo que al principio pensé que se trataba de un bug en algún filtro de la capa de Panoramio que no estaba funcionando correctamente, pero acabo de realizar una nueva exploración cartográfica y he visto más de lo mismo: fotos y más fotos que tapan y ocultan nombres de ciudades y pueblos importantes, con lo que es muy fácil perder el norte ;-).

Estamos en lo de siempre: existe mucha información y contenido multimedia en la red, demasiado, por eso, es ahora más necesario que nunca aplicar diversos filtros para mostrar a los usuarios información que de verdad les interesa y les resulta útil, no toda la información existente en Panoramio o en otros servicios similares, ¡eso saturaría al pobre usuario! Está bien y es muy útil que haya información adicional que complemente al mapa en cuestión, en este caso, las fotos, pero no cabe duda que hay que controlar la cantidad (y ya que estamos, la calidad) de las fotos que se muestran.

Doy por hecho que en la integración de Panoramio con Google Maps ya se aplica algún tipo de filtro (de ahí el distinto tamaño de las fotos...), sin embargo, desde mi punto de vista no es suficiente, de hecho, no creo que cueste tanto añadir otros criterios que automáticamente realicen una mínima pre-selección de las mejores fotos y consecuentemente, reduzcan por lo menos a la mitad las fotitos de marras que desdibujan y descojonan el mapita ;-).

¿Utilizáis vosotros Google Maps y la "capa Panoramio" para planificar mejor vuestros viajes? Si lo hacéis, ¿os habéis sentido abrumados y saturados ante tanta foto? Espero no ser el único rarito que se queja por esta excesiva y descontrolada abundancia de material ;-).

SaludoX.


2 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenas.

Yo afirmo siempre que el exceso de información es desinformación. Así que esa saturación que ofrece Panoramio, no me extraña que te agobie, jejeje.

Yo suelo usar también Google Maps para hacer idea de los sitios que visito. En general, como suelen estar donde Cristo perdió las sandalias, no andan saturados de fotografías, pero lo cierto es que en sí resulta bastante confusa la forma en la que Google ofrece esa información.

¿Bueno, qué, dónde te vas de vacaciones? ¿Nos vas a contar? Yo creo que andaré por varios lugares de la geografía andaluza :)

P.S.: No viene mucho al caso, pero ya que iba a escribir sobre ello en el blog, y finalmente no sé si lo haré, te recomiendo echar un vistacillo a FoxMarks, una curiosa herramienta para los amantes de la organización de marcadores... y en particular para alguien que usa Delicious con asiduidad.

¡Saludos, y feliz descanso vacacional!

Anónimo dijo...

Buenas Lobosoft,

Yo tampoco soy muy amigo de los sitios masificados, pero te juro, que vayas donde vayas, Google Maps te muestra de entrada un huevo de fotos de Panoramio de la zona. Mucho zoom hay que hacer para que las fotos se vayan dispersando...

¿Que donde me voy en Semana Santa? A tierra de buen comer y mejor beber..., ya sabes, en busca de nuevos txokos, buscando siempre nuevas fuentes de inspiración para futuros posts ;-).

FoxMarks apuntado como tarea de fin de semana, ¡cómo se nota que sabes que soy "adicto" a delicious!

Muchas gracias y ¡buen finde!

SaludoX.