Antes o después, GHG (Gran Hermano Google) tenía que meterse en la pomada de los servicios basados en la localización, también conocidos en el ámbito Internet como LBS (Location Based Services).
Con Google Maps y Google Earth dominando el mundo de las tecnologías de mapas online y offline, era cuestión de tiempo que Google se plantease ir un paso más allá y empezar a aprovehar las características y ventajas de tener a los usuarios localizados.
Con Google Maps y Google Earth dominando el mundo de las tecnologías de mapas online y offline, era cuestión de tiempo que Google se plantease ir un paso más allá y empezar a aprovehar las características y ventajas de tener a los usuarios localizados.
De momento, hoy, vía Pepu, me he enterado del lanzamiento de Google Latitude, una funcionalidad basada en Google Maps que "permite saber dónde están tus amig@s en tiempo real", mejor dicho, permite conocer la localización aproximada en Google Maps de tus amig@s que tienen una cuenta de GMail ;-).
¿A que esta funcionalidad os suena? Normal, ¡es que realmente no han inventado nada nuevo! De hecho, existen desde hace mucho tiempo otros servicios similares en la red, como Ipoki, una red social basada en GPS que cuenta ya con miles de usuarios que comparten con sus amig@s su localización en tiempo real.
Como es normal, tan pronto como ha salido a la luz Google Latitude, ya se ha extendido la alarma en la blogosfera sobre el telecontrol y dominio del mundo Internet que pretende implantar Google con este tipo de servicios. Les doy parte de razón a los escépticos, aunque también es verdad que la compartición o no de la localización depende única y exclusivamente del usuario, que es quien decide en última instancia que comparte su posición con "Pepito", pero no con "Marianito".
Aunque próximamente publicarán las versiones correspondientes para iPhone y G1-Android, de momento Google Latitude se puede utilizar en BlackBerry, smartphones con Windows Mobile 5.0 o superior y dispositivos con Symbian S60. Aparte de acceder con nuestro navegador web a la dirección google.es/latitude, como ocurre con el resto de servicios de Google, para poder compartir tu posición y cotillear dónde andan tus contactos será necesario hacer login con una cuenta Google (GMail).
Latitude permitirá compartir nuestro estado (muy al estilo del microblogging), así como enviar y recibir mensajes instantáneos con nuestros colegas geolocalizados; por ejemplo, si ves que un colega de tu curro está de visita por tu pueblo, ¡qué menos que mandarle un mensaje invitándole a tomar una birrilla! El siguiente vídeo muestra la idea oficial...
Sin embargo, no sé por qué me da que esto es sólo el principio del reinado de Google en el maravilloso mundo de los LBS. ¿Habéis adivinado que será lo siguiente verdad? En efecto, y es que Google, donde pone el ojo, pone la publicidad ;-). Publicidad basada, adaptada o contextualizada a la localización del usuario, he ahí la gran cuestión, el gran negocio y objetivo final de GHG. Si bien hoy en día Google ya es capaz, gracias a las direcciones IP, de mostrar anuncios más o menos contextualizados a nuestra actual localización, Google persigue desde hace muchísimo tiempo el sueño de personalizar al máximo sus anuncios de AdSense, ofreciendo publicidad lo más precisa y adaptada posible a la localización exacta del usuario. Un ejemplo: si es la hora de comer y Google sabe que estoy en Donosti, ¿por que no mostrarme publicidad de restaurantes buenos y recomendados de la zona? Quizás haga click para ver el menú...Otro ejemplo: estoy de vacaciones en Roma, ¿quizás interesa ofrecer un servicio de visita guiada al Coliseo? Tarde o temprano, estas situaciones serán reales...
Latitude permitirá compartir nuestro estado (muy al estilo del microblogging), así como enviar y recibir mensajes instantáneos con nuestros colegas geolocalizados; por ejemplo, si ves que un colega de tu curro está de visita por tu pueblo, ¡qué menos que mandarle un mensaje invitándole a tomar una birrilla! El siguiente vídeo muestra la idea oficial...
Sin embargo, no sé por qué me da que esto es sólo el principio del reinado de Google en el maravilloso mundo de los LBS. ¿Habéis adivinado que será lo siguiente verdad? En efecto, y es que Google, donde pone el ojo, pone la publicidad ;-). Publicidad basada, adaptada o contextualizada a la localización del usuario, he ahí la gran cuestión, el gran negocio y objetivo final de GHG. Si bien hoy en día Google ya es capaz, gracias a las direcciones IP, de mostrar anuncios más o menos contextualizados a nuestra actual localización, Google persigue desde hace muchísimo tiempo el sueño de personalizar al máximo sus anuncios de AdSense, ofreciendo publicidad lo más precisa y adaptada posible a la localización exacta del usuario. Un ejemplo: si es la hora de comer y Google sabe que estoy en Donosti, ¿por que no mostrarme publicidad de restaurantes buenos y recomendados de la zona? Quizás haga click para ver el menú...Otro ejemplo: estoy de vacaciones en Roma, ¿quizás interesa ofrecer un servicio de visita guiada al Coliseo? Tarde o temprano, estas situaciones serán reales...
Me he centrado en la publicidad porque es la principal fuente de ingresos de Google, sin embargo, las posibilidades en cuanto a oferta de servicios de todo tipo a los usuarios, en base a su localización, son infinitas..., y parecen una apuesta segura para los próximos años. If Google says...
A todo esto, ¿os ha sorprendido el lanzamiento de Google Latitude? ¿Conocíais Ipoki? Si es que no, os animo a echar un vistazo, os va a gustar seguro. Para terminar, ¿qué opináis de los LBS, son el futuro?
A todo esto, ¿os ha sorprendido el lanzamiento de Google Latitude? ¿Conocíais Ipoki? Si es que no, os animo a echar un vistazo, os va a gustar seguro. Para terminar, ¿qué opináis de los LBS, son el futuro?
SaludoX.
6 comentarios:
Buenas.
Pues la verdad es que ni lo uno ni lo otro... así que voy a ponerme a probar Ipoki, y respecto al Google Latitude, estos chicos del GHG está visto que saben sacar partido al más minimo resquicio que vaya quedando por cubrir en sus productos.
Los LBS me parecen sumamente interesantes, usados en sistemas de información geográfica o con aplicaciones tan variopintas como el del microblogging que comentas. El tema está, como siempre, en el límite que se impone la tecnología desde el punto de vista ético... o que nos dejamos imponer.
Muy buena la entrada, con diversión para ir investigando este fin de semana "posmudanza" en el que (espero) las cosas se van estabilizando.
Un abrazote.
Ipoki te va a molar Lobosoft, es una aplicación que me ha flipado desde sus inicios y a la que le tengo mucho cariño, en especial porque conozco "virtualmente" al emprendedor/es que está(n) detrás del proyecto y porque he ido viendo cómo se ha ido gestando poco a poco desde la nada. Vamos, ¡que el equipo de Ipoki se lo ha currado un huevo y medio, y que son unos auténticos cracks!
Respecto a GHG...¡qué te voy a contar que tú, yo y todo el mundo no sepa para ahora! Hay mucho interés y mucho negocio en los LBS, y más cuando el uso de Internet desde los dispositivos móviles se generalice.
Sin duda, en los próximos años pegarán fuerte los servicios basados en localización, de lo cual me alegro un montón, ya que la combinación mapas + dispositivos móviles me ha fascinado desde siempre. Estaremos al loro por si surgen oportunidades de negocio ;-).
SaludoX.
Yo ni siquiera quería tener móvil (y ahora cargo con dos), así que te puedes imaginar el yu-yu que me dan estas cosas. Por mucho que tengan que ser los usuarios los que den permisos, no me hace especial ilusión saber que es posible estar tan localizado.
El posible uso futuro tampoco me pilla de sorpresa: ya dejaban caer algo al respecto en Minority Report ;)
Sí, por mucho que digan que es el usuario quien decide si está localizable o no, a mí también me acojona un poco bastante esto de estar localizado anytime anywhere.
Para que esta idea de los LBSs llegue a buen puerto, quedan muchas cosas por legislar en los ámbitos de seguridad, privacidad y derecho a la intimidad; aún así, estoy seguro que algún día veremos (seremos ya mayores...) escenas algo más simples y realistas que las de Minority Report: "Buenos días Sr. Mikel, su colega lonifasiko acaba de postear una entrada, ¿desea leerla o prefiere ver los goles del Athletic?" ;-).
Don't panic Mikel, siempre te podrás esconder en ciudades estrechas como Eibar, donde la cobertura del GPS entre calles es penosa ;-).
SaludoX.
La privacidad den de Google Latitude es cuestionada según un informe de la ONG Privacy International. En LBSPro.com se pueden encontrar artículos sobre este tema y otros relacionados con LBS en idioma español.
Buenas,
Ya en su día más de uno puso el grito en el cielo con el tema de la privacidad en cuanto al uso de este tipo de servicios, y veo por tu articulo que ahora lo ha hecho una ONG en plan serio y formal.
Es lo de siempre, se "supone" que el usuario es quien activa el servicio en su móvil y es por tanto quien tiene el control sobre quién sabe donde está y quién no, pero este tema siempre suscitará polémica.
De todas maneras, tanto bombo que se le dio a Google Latitude, a día de hoy no se oyen demasiadas referencias al servicio, ¿quizás no ha tenido el éxito esperado?
Veremos cómo "conviven" con el tiempo la ética y el uso este tipo de servicios, pero está claro que cada vez vamos a estar rodeados de más y más LBSs.
Muchísimas gracias por compartir la información.
SaludoX.
Publicar un comentario