domingo, 8 de febrero de 2009

La nube Azure pasa de Windows XP

Con las ganas que tenía yo de hacer alguna pruebilla con alguna de las nuevas tecnologías que están saliendo en la onda del cloud computing, deciros que la primera prueba o intento de prueba me ha salida rana, mejor dicho, sapo, sapo gordo y feo ;-). Ahora os cuento...

Para empezar a trastear con los servicios basados en la famosa nube, podía perfectamente haber probado Amazon EC2, servicio pionero en este ámbito, o Google App Engine, que también lleva un tiempo en el business. Sin embargo, al final me he decantado por probar Windows Azure, básicamente por tres razones: me gusta el nombre "Azure" ;-), mi más que obvio .NET background y porque no veo demasiado movimiento en cuanto a servicios desarrollados con la "plataforma nubosa" de Microsoft. ¿Seré yo el primer osado aventurero en viajar a la nube de Microsoft? Ummm, qué morbo...;-).

Significar que a día de hoy, Windows Azure, presentado a finales del 2008, no dispone aún de una release oficial y fiable en la calle, por lo que hay que tirar de versiones CTP. No problem, estoy muuuy habituado a tirar de betas, alphas, CTPs, RTMs y demás conjunciones extrañas de siglas ;-). Por ello, ayer mismo, tras leer en diagonal un mail de MSDN en el que se hablaba de la disponibilidad de Windows Azure SDK January 2009 CTP y de las correspondientes herramientas y plantillas para Visual Studio 2008, me dije: "¿Por qué no te bajas el SDK nuboso y trasteas un poco desde Visual Studio, hoy que tienes algo de tiempo?". Dicho y hecho, digo, intentado.

Mi primer chasco llega al leer los prerrequisitos de software de la SDK de Windows Azure, esa plataforma que me iba a permitir crear de forma fácil mi primera aplicación in the cloud...


Como veis, son muchos y muy modernos, los requisitos de sistema y de software para poder crear aplicaciones en la nube de Windows Azure. Destacar entre las infinitas versiones de Windows Server 2008 y Windows Vista, que no hay ni rastro de mi querido Windows XP. ¿Comor? ¿No puedo crear aplicaciones nubosas para la plataforma Azure desde Windows XP? ¿No será cierto? Por probar que no quede...¡ups! Más claro, agua...

Conclusión: me mosqueo con Microsoft y me quedo con las ganas de desarrollar un hello world para Windows Azure, ya que por el momento no es posible crear servicios basados en la nube de Windows Azure desde PCs con Windows XP, siendo necesario disponer de Windows Vista SP1 o Windows Server 2008. Sinceramente, no pensaba que iban a defenestrar a Windows XP de esta manera..., estaba convencido de que iba a ser posible desarrollar servicios para la nube de Azure desde cualquier máquina Windows (XP and above) con Visual Studio; de hecho, pensaba que el approach iba a ser ése, primero concentrarse en desarrollar el servicio, y luego, subir, alojar y configurar ese servicio en la plataforma de hosting, en la nube de Windows Azure. Está claro que, una vez más, estaba muy equivocado :-(.

Por suerte, me quedan tres opciones: Probar Amazon EC2 (no me atrae demasiado), trastear con Google App Engine (estuve a las puertas, me falta por ingresar el código de verificación que te mandan vía SMS...), o crear una máquina virtual con Windows Vista para enrredar con Windows Azure. ¿Que qué haré? No lo sé, hoy estoy en Babia, ya os iré informando acerca de mis fabulosas aventuras en la nube...

¿Habéis trasteado vosotr@s con alguna de estas plataformas? ¿Qué opináis del boom del cloud computing, del boom del software as a service?

SaludoX.


8 comentarios:

BeLioN dijo...

Un link:

5 Cost-Efficient, Flexible Open Source Resources for Cloud Computing

Anónimo dijo...

¡Gracias BeLioN! ¿Me crees si te digo que tenía esa misma entrada taggeada? Qué desastre que soy..., definitivamente mi to-read list no funciona como es debido ;-).

En fin, que tu apunte me viene de perlas, me acabas de recordar que tengo que leer muuuchas cosas sobre cloud computing.

¡SaludoX crack!

des dijo...

¡Hola lonifasiko! Mi propia experiencia con el tema es nula, pero me encantaría saber más de tus pinitos con la cosa nubosa :) . Slds!

Anónimo dijo...

¡Buenas des!

Que sepas que mi experiencia en el tema no va, de momento, más allá que lo que haya podido leer al respecto en Internet.

Pero da igual, no sé si con Azure, Google App Engine o con otro enfoque más opensource, pero ten por seguro que probar, probaremos fijo ;-). Como siempre, os mantendré informados de mis batallas ;-).

SaludoX.

Lean dijo...

XP es un sistema operativo bastante viejo, pensa que la primera version de XP salio hace ya 8 años...(Mas alla de que guste o no)

Por otro lado los ambientes que te brinda Windows Azure, para hostear tus aplicaciones en la nube, son basados en Windows Server 2008, por lo que si queres crear un ambiente de desarrollo (eso es lo que haces al bajarte el SDK y las tools) tiene que ser sobre un sistema parecido...

Por otro lado, la diferencia entre la plataforma Azure services y los demas servicios de cloud computing esta en la integracion y los demas servicios como pueden ser .NET Services y SQL DataServices...

Saludos!! Nos vemos en la nube...

Anónimo dijo...

Buenas Lean, XP es "viejo" pero funciona mejor, es más estable y ágil que otros sistemas operativos Windows, al menos para mi gusto ;-). Además, me atrevería a decir que XP (en sus diferentes ediciones) será el sistema operativo que más se usa a nivel mundial a día de hoy, también en mi caso, de ahí que haya intentado "subirme a la nube" sobre XP ;-). A nivel personal, aunque entiendo que Azure necesite entornos más actuales y potentes, me parece un gran fallo de MS que hayan excluido XP como entorno de desarrollo de Azure, pero bueno, está claro que no hay vuelta de hoja...

Respecto a la integración de Azure, está claro que se "entenderá" a la perfección con tecnologías en la onda .NET, SQL Server y todo lo que sea Windows, no esperaba ni más, ni menos ;-).

Lo dicho, que no me queda otra que olvidarme de XP e intentar subirme a la nube sobre otro SO.

Gracias por comentario.

SaludoX.

Rafael dijo...

Aca dicen como hacerlo

http://www.mycloudapp.net/wiki/Installing%20Windows%20Azure%20SDK%20on%20XP.ashx

Anónimo dijo...

Aunque sea de manera extraoficial y por nuestra propia cuenta y riesgo, habrá que probarlo. ¡Muchas gracias por la info!

SaludoX.