¿Creéis en el negocio de la compraventa de dominios de Internet? ¿Habéis pensado alguna vez aquello de "voy a registrar este dominio por si algún día...suena la flauta"? Yo sí que lo he pensado e intentado en varias ocasiones, aunque os adelanto que el tema está bastante complicado. Me atrevería a decir que hoy en día, es casi misión imposible encontrar dominios "jugosos" que no hayan sido registrados previamente. Este área de Internet está muy trillada, muy copada por auténticos tiburones oportunistas de la red.
Sin pararme a pensar con detenimiento, para los pececillos de piscina como yo, el tema de currar como "domain finder" (¡menuda inventada!) en una empresa registradora de dominios resulta sumamente interesante, aunque estresante. Muchas horas rastreando la red en busca de gangas, ofertas y subastas de dominios; mucha tensión a la espera de que cierto dominio interesante caduque y su propietario no actúe de forma rápida; mucha creatividad y buenos reflejos para "inventar" y registrar nombres de dominios con los que se espera sacar tajada en el futuro. Lo dicho, aunque lo cambio de orden: trabajo estresante, pero interesante $$$ ;-).
Está claro que es un área donde algunos "pillos" y "avispaos" ganan bastante pasta, aparentemente sin trabajar demasiado duro. Me atrevo a decir que hay gente, incluso particulares, que viven más o menos de la compraventa de dominios. Es mucho decir, pero como en todo, si entras en el mundillo, te mueves bien y acabas haciendo contactos, al final te acabas enterando antes que nadie de noticias que valen su peso multiplicado por 1000 en dólares; noticias de tipo "a fulanito le ha expirado ese dominio que tanto te gustaba...", o "menganito está en quiebra y vende su dominio...", o ésa de "¿sabes que la empresa 'X' va a lanzar dentro de un año un producto denominado 'Latitude'?". ¡Qué pena que no tengo una bola de cristal ni tengo contacto directo con la Bruja Avería!
A pesar de las dificultades, quien más quien menos, tod@s hemos acudido alguna vez a la web de alguna entidad registradora (aprovecho para decir que las empresas españolas son infinitamente más caras que cualquier otra), para comprobar si "minombreyapellidos.com" está registrado o no. ¿A que sí? ¿Y cuándo tenéis una idea de futuro negocio o simplemente se os ocurre algún nombre de dominio interesante? Yo desde luego, lo primero que hago en estos casos es comprobar si ese domino ya está pillado, lo que desgraciadamente ocurre casi siempre :-(.
No nos desanimemos, vamos a ser positiv@s y vamos a pensar que siempre hay oportunidades, que no todo está inventado, que no todos los nombres de dominio interesantes están atados. Nunca se sabe, puede pasar que hoy registres un dominio "de andar por casa", y de repente, mañana mismo, te lo compren y pegues un auténtico "pelotazo", de ésos de abrir una cuenta en las Islas Caimán ;-).¡Ay, qué sueños que tengo!
Sin pararme a pensar con detenimiento, para los pececillos de piscina como yo, el tema de currar como "domain finder" (¡menuda inventada!) en una empresa registradora de dominios resulta sumamente interesante, aunque estresante. Muchas horas rastreando la red en busca de gangas, ofertas y subastas de dominios; mucha tensión a la espera de que cierto dominio interesante caduque y su propietario no actúe de forma rápida; mucha creatividad y buenos reflejos para "inventar" y registrar nombres de dominios con los que se espera sacar tajada en el futuro. Lo dicho, aunque lo cambio de orden: trabajo estresante, pero interesante $$$ ;-).
Está claro que es un área donde algunos "pillos" y "avispaos" ganan bastante pasta, aparentemente sin trabajar demasiado duro. Me atrevo a decir que hay gente, incluso particulares, que viven más o menos de la compraventa de dominios. Es mucho decir, pero como en todo, si entras en el mundillo, te mueves bien y acabas haciendo contactos, al final te acabas enterando antes que nadie de noticias que valen su peso multiplicado por 1000 en dólares; noticias de tipo "a fulanito le ha expirado ese dominio que tanto te gustaba...", o "menganito está en quiebra y vende su dominio...", o ésa de "¿sabes que la empresa 'X' va a lanzar dentro de un año un producto denominado 'Latitude'?". ¡Qué pena que no tengo una bola de cristal ni tengo contacto directo con la Bruja Avería!
A pesar de las dificultades, quien más quien menos, tod@s hemos acudido alguna vez a la web de alguna entidad registradora (aprovecho para decir que las empresas españolas son infinitamente más caras que cualquier otra), para comprobar si "minombreyapellidos.com" está registrado o no. ¿A que sí? ¿Y cuándo tenéis una idea de futuro negocio o simplemente se os ocurre algún nombre de dominio interesante? Yo desde luego, lo primero que hago en estos casos es comprobar si ese domino ya está pillado, lo que desgraciadamente ocurre casi siempre :-(.
No nos desanimemos, vamos a ser positiv@s y vamos a pensar que siempre hay oportunidades, que no todo está inventado, que no todos los nombres de dominio interesantes están atados. Nunca se sabe, puede pasar que hoy registres un dominio "de andar por casa", y de repente, mañana mismo, te lo compren y pegues un auténtico "pelotazo", de ésos de abrir una cuenta en las Islas Caimán ;-).¡Ay, qué sueños que tengo!
Ya en serio, pensándolo friamente (con el entrecejo fruncido y rascándome la barbilla), ahora que la palabra crisis se escribe en mayúsculas y viendo que la Bolsa anda con más vaivenes que la A-8, quizás sea una buena época y oportunidad para invertir en dominios. ¿Qué opináis, os habéis planteado alguna vez comprar y guardaros un dominio bajo la manga? ¿Por simple curiosidad, por preservar la identidad o con vista de negocio? En el caso de aquellos dignos poseedores de web y/o blog con dominio propio, ¿alguna recomendación al respecto?
SaludoX.
3 comentarios:
Mi poca experiencia con el tema no es muy positiva, y me genera mucha desconfianza hacia los registradores o sus herramientas. No creo en las casualidades, y no creo que lo fuera que hagas un par de búsquedas para ver si tal o cual dominio que te interesa está libre, y para el día siguiente ya te lo han levantado.
Es un mundo de pillos, sí, pero se me ocurren otros epítetos...
Caso aparte, aunque también interesante, las luchas (judiciales muchas de las veces) por ver a quién corresponde un determinado dominio.
¡Buenas!
Coincido con lo que comenta Mikel respecto a la compra de dominios: creo que quedó atrás el tiempo en el que podía uno negociar (o especular) con los nombres de dominio, y el de sacar un dinerillo extra por estos medios. Hoy día da miedo buscar si un dominio está ocupado o no, porque "casualmente" días después aparece en situación de parking.
En mi caso, registré el nombre de dominio para uno de mis blogs más por motivos sentimentales y nostálgicos que por cualquier otro. Lobosoft era la firma que tenía el software chorra que hacía en mi Spectrum y, después, durante la carrera. Lobo era el nombre de mi perro, y cuando tiempo después se liberaron los dominios .es, y vi que existía un blog de nombre Lobosoft dedicado a temas bursátiles, me dije que tenía que registrarlo antes de que se me adelantaran. Iba a ser una web con software y demás hasta que por el poco uso que le estaba dando, me dió por crear un nuevo blog de informática (antes mantenía uno sobre medio ambiente que empieza a tener demasiada poca actividad por mi parte). Y ahí está :)
El contar con dominio propio te puede dar una mayor "distinción" para Google (es cierto que noto cuando un blog tiene dominio propio o no en las visitas), pero realmente lo que importa es el contenido, y no el nombre :)
¡Buen finde (o lo que queda de él ;)!
Buenas @Mikel y @Lobosoft. Por vuestros comentarios más o menos negativos en torno al tema, mis sospechas se confirman. Yo también soy de los "malpensados" que piensan que las páginas registradoras guardan un historial de las búsquedas o comprobaciones de dominios que los usuarios realizan. Luego, si hay una búsqueda que se repite mucho o hay algún nombre que vean interesante, lo registran ellos, lo ponen en parking y ya te han fastidiado. No quiero pensar mal, pero estoy casi seguro que estos tejemanejes, por mucho que no sean legales, están a la orden del día.
Por cierto @Lobosoft, buena historia la de tu dominio, veo que tú también anduviste en su día más listo que otros ;-). Yo algún día tendré que dar "el salto", aunque recientemente he hecho algún que otro "pinito registrador" con vistas a algún desarrollo o servicio en Internet que tengo en mente ;-).
SaludoX.
Publicar un comentario