lunes, 26 de mayo de 2008

El futuro de la domótica

Mi querida domótica. ¡Qué de esperanzas tenía yo depositadas en ti! Esa idea de poder construir y disponer de hogares inteligentes, esa posibilidad de aplicar tecnología para automatizar ciertas tareas de la casa y facilitar la vida de las personas. ¡Aaayyy (suspiro incluido)! Todo era tan bonito como un cuento de hadas cuando tuvo lugar aquella especie de boom domótico a mediados de la década de los 90, boom de dónde surgieron multitud de empresas al amparo de aquella tecnología emergente que prometía ser la nueva gallina de los huevos de oro. En cambio, me llama la atención que tras más de 20 años desde que acuñaran el término, ¡a día de hoy mi casa no tiene instalación domótica alguna! Y no creáis que es porque soy un maniático al que no le gusta la domótica (al contrario me flipa) y que esta situación se da únicamente en mi casa; es que sinceramente no conozco ni he visitado muchas casas (me sobran muchos dedos de la mano) que tengan algún tipo de instalación domótica.

Es así de triste, y no hablo de una mega instalación domótica que me permite realizar la compra desde mi PDA tras ver el contenido de la nevera de casa (vía un web service con autenticación segura al que me conecto a través de la red 3G); qué va, hablo del típico kit domótico programable que te permite encender, apagar y regular la temperatura de la calefacción y del aire acondicionado (si lo tienes), y por ejemplo, controlar las luces o alguna otra funcionalidad sencilla del hogar.

Siento defraudar a los domofans, pero por mucho que me fastidie, hay que admitir la cruda realidad: a día de hoy, en pleno año 2008, sólo unos "privilegiados" tienen algún tipo de instalación domótica en sus hogares (inteligentes). Dicho de otra manera, las buenas intenciones y maneras que apuntaba la domótica cuando surgió, se han quedado en agua de borrajas. ¿Qué ha ocurrido para que se dé este descalabro domótico, o mejor dicho, este "no-despegue" domótico? A bote pronto se me ocurren una serie de razones:
  • El precio de la vivienda. Viendo cómo ha estado el panorama inmobiliario en los últimos años, la gente bastante tiene con pagar una hipoteca y mirar de reojo al **** Euribor como para costearse una instalación domótica que le hace ser el más cool de la vecindad.
  • La domótica y sus componentes son caros. Sinceramente no sé lo que cuesta una instalación domótica básica, pero doy por hecho que es un servicio tirando a caro. Por no hablar de la mítica nevera inteligente o de la pantallita LCD de marras que incrustada en la pared del pasillo te permite "gestionar" tu casa...eso sí, después de pagar religiosamente la cuota mensual del préstamo personal que has tenido que pedir para la instalación. ¡Nos han jodido!
  • ¿Funciona realmente bien eso de la domótica? Esta pregunta se la hace mucha más gente de las que creemos, sobre todo gente que no ha vivido la explosión y el despegue de las nuevas tecnologías. Además, quién no ha oído a alguien quejarse de que sus luces se han encendido en plena madrugada sin saber por qué, que la calefacción no se ha encendido a la hora programada, o aún peor, ha estado encendida toda la noche, y te has despertado sudando como un pollito, mientras las acciones de Gas Natural hacen que el Ibex-35 se dispare hasta máximos históricos. Guste o no guste, esta desconfianza entre la gente es real y existe.
Bien, tras describir un panorama domótico actual bastante más negro que el Pato Lucas, a continuación os cuento mi visión positiva del asunto. Y es que confío ciegamente en esta tecnología y en sus posibilidades, y sé por experiencia propia los vaivenes y modas pasajeras que sufren las tecnologías en general. Y en el caso de la domótica, es lo que ha ocurrido, se le ha juntado todo (lo malo) a la pobre ;-). Como os digo, le voy a dar otro voto de confianza a la domótica. ¿Que por qué? Porque hay un nicho de mercado muy concreto aún sin explotar, un colectivo que necesitará en los próximos años cada vez más soluciones domóticas. Hablo del colectivo de personas mayores, un colectivo cada vez más grande que requiere cada vez más atención, y consiguientemente, cada vez más tecnología para ell@s, las denominadas tecnologías para la salud o tecnologías para una mejor calidad de vida y bienestar social.

Con el paulatino envejecimiento al que se ve sometida la población actual, sobre todo en los países desarrolados (¿?), la esperanza de vida ha aumentado mucho. Hoy en día, siempre que la suerte y la salud nos acompañen, por norma general vivimos muchos años más que nuestras generaciones anteriores. Así todo, por mucho que vivamos más años y tengamos una calidad de vida aceptable, seguiremos siendo personas mayores, con lo que será inevitable tener achaques y problemillas varios de salud, así como algunas limitaciones físicas o psíquicas. Y es aquí donde entra el juego el filón de la domótica. ¿Por qué no facilitar la vida a esta gente con el uso de tecnologías en el hogar? Quizás no tanto para las generaciones que actualmente ya están dentro de este colectivo denominado como "personas mayores", pero lo veo muy factible para nuestra generación y para esas generaciones futuras que vienen ya con una PDA bajo el brazo, que están totalmente familiarizadas con las nuevas tecnologías.

Ya me estoy viendo dentro de unos años trasteando con mi pantalla LCD "amiga", ésa que me permite controlar con el dedo los sistemas de toda la casa, ésa que me recuerda cuándo tomar la medicación, ésa que me permite hablar con mi familia con sólo pronunciar "Antonio", librándome de la condena de utilizar un móvil en el que apenas puedo ver las letras. ¡Es la clave!

Servicios y aplicaciones domóticas sencillas, controlables con un sólo dedo, con interfaces very-very user-friendly, pensadas y diseñadas para gente mayor, incluso para gente con cierta discapacidad. No sé, quizás me he emocionado, pero yo veo el futuro así, de ahí mi confianza en un pronto renacer de la domótica. De hecho, quiero que el futuro sea así y que la domótica y las nuevas tecnologías me ayuden a tener una mejor calidad de vida, a vivir mejor y de manra más confortable mis años de vejez. Que para eso trabajamos toda la vida ;-).

Por cierto, ya que estamos, os recomiendo leer Domokyo, un blog muy interesante sobre temas de domótica y gadgets inteligentes (y a veces frikis) para la casa. Os aviso que casi todos los aparatitos llevan la etiqueta de "gadget apto sólo para ricos", pero bueno, por mirar de momento no cobran ;-).

¿Qué opináis? ¿Alguien tiene alguna experiencia domótica interesante que compartir? ¿Estáis de acuerdo conmigo en que veremos un renacer de la domótica aplicada a las personas mayores, o por el contrario pensáis que no llegaremos nunca a conocer y vivir en una smart home?

SaludoX.

No olvides suscribirte al feed RSS para enterarte de todas las actualizaciones del Txoko de Lonifasiko .


6 comentarios:

Anónimo dijo...

Interesante asunto...
Yo añadiría un par de razones más para que no veamos ese tipo de dispositivos domóticos:
- el engorro que supone tener que cablear para añadir/sustituir un nuevo cacharro (y todos sabemos que sale algo nuevo cada semana)
- la falta de estandarización

¿Quizás el tema de ZigBee solucione ambos problemas? (hay un "perfil domótico" estandarizado para ZigBee...)

Anónimo dijo...

Muy buenos apuntes Waka. Totalmente de acuerdo en que si de verdad la domótica quiere renacer de sus cenizas, tendrá que sustituir el tema de los cables por tecnología wireless. Es ley de vida...

En cuanto a estandarización, es la canción de siempre, así que esperemos que ZigBee o alguna otra nueva tecnología wireless no propietaria aclare un poco el panorama domótico. La verdad es que no conocía lo del perfil domótico de ZigBee...muy interesante.

Hace poco leía que para 2009 casi todos los teléfonos móviles traerán ZigBee integrado, así que la cosa parece que va en serio ;-).

Gracias y saludoX.

Anónimo dijo...

Nada, no tengo ninguna experiencia en domotica porque no tengo nada instalado en mi casa ni conozco a quien lo tenga, pero como dices creo que es muy interesante la domótica aplicada a personas mayores, que me parece estupendo que exista para cuando seamos mayores y para las personas que ya lo son porque le puede ayudar mucho en sus vidas.

Saludos.

Anónimo dijo...

Nos guste o no, la realidad es ésa; la población de gente mayor va en aumento, y eso implica que se está creando un nicho de mercado muy importante y jugoso alrededor de esta "tendencia" al envejecemiento. Y la domótica es una de las tecnologías que más posibilidades tiene y que más cosas puede ofrecer a este perfil de gente, sobre todo a aquellos que sufren algún tipo de enfermedad o discapacidad; todo lo que sea facilitar la vida o proveer de servicios que aumenten su calidad de vida, bienvenido sea. Será sin duda una buena noticia tanto para ell@s como para los familiares o cuidadores.

La domótica sin duda renacerá de sus cenizas. Últimamente parezco un gurú-visionario de ésos, a ver si dentro de unos años puedo linkar a este post diciendo eso de "...como ya os advertí allá por el 2008..." ;-).

Gracias Jenny y saludoX.

Anónimo dijo...

Pues parece que algunos ya tienen domotica en su casa

http://www.osiriszig.com
http://www.dointec.com
http://www.domodesk.com

Yo aun no tengo ;-)

Anónimo dijo...

Buenas concep2, aunque creo que mi respuesta a tu comentario llega un poco tarde, ahí va: buenos enlaces, y queda claro que hay bastantes empresas que se encargan de realizar instalaciones de sistemas domóticos; a lo que me refiero en el post es que aunque hubo un boom domótico hace casi una década, es un mercado que nunca ha explotado del todo, o no se ha sabido explotar o vender. Dejando aparte el tema de que sigue siendo bastante carillo montar un sistemas de estos en casita, que no suelen ir incluidos en la hipoteca ;-).

Como digo, creo que dentro de unos añitos volveremos a ver una revival domótica customizada para gente mayor.

Muchas gracias por los enlaces y saludoX.