El ojo humano se percata en seguida de cualquier mínimo cambio acaecido en su entorno. No es que yo sea un observador nato ni tenga la vista de un águila imperial, sin embargo, ayer, al abrir mi correo web de Gmail, en seguida me di cuenta de que "algo" había cambiado. Para empezar, ya noté algo extraño en la pestaña del navegador; el título de la página era diferente, tenía más texto. Antes tenía este aspecto:
Venía tiempo oyendo y leyendo noticias sobre la nueva y mejorada versión de Gmail, a la que supongo hasta ayer sólo tenían acceso unos pocos privilegiados. Al contrario que para estos beta testers afortunados, para el resto de los mortales ha sido esta semana cuando nos han habilitado la nueva interfaz. Y como hice aquella vez en la que descubrí por casualidad la inteligencia de Gmail, hoy he decidido contaros todo lo que me ha llamado la atención en esta nueva versión:
Etiquetas y colores. Me confieso adicto a las etiquetas de Gmail. Las utilizo mucho y me permiten tener mis correos más o menos organizados, dentro de un permisible pequeño gran caos. El cambio en las etiquetas está en que si antes simplemente se mostraban como texto junto al asunto del mail, ahora les han dado un color de fondo por defecto. Además, ahora es posible asignar diferentes colores a cada etiqueta, tanto al color de fondo como al color del texto de la etiqueta. Esto se haciendo click en un nuevo icono cuadrado que aparece en la parte derecha de cada etiqueta, dentro del panel de etiquetas.
Esta nueva funcionalidad nos va a permitir por ejemplo asignar la etiqueta azul a todos los correos del curro, naranja a los correos de los colegas, y a los marrones propios del curro, que no les falte la etiqueta marrón ;-). Cada uno que se organice como quiera, yo os muestro parte del pequeño gran caos en el que vivo inmerso en mi día a día:
Filtrar. Si bien en la versión anterior ya era posible crear filtros para asignar etiquetas, realizar reenvíos, eliminar, etc. a través del menú "Configuración", había que hacerlo de forma bastante manual. Ahora han incluido la opción de filtrado directamente en el desplegable de acciones asociadas a los mails. Mucho más cómodo y directo.
Silenciar. Esta nueva opción de la renovada combo es con creces la opción más "misteriosa" y que más juego puede dar a los usuarios. Ahora mismo no me suena muy bien eso de "silenciar", aunque supongo que con el tiempo nos iremos acostumbrando. Por si acaso, para comprobar la calidad de la traducción, comentar que he accedido a la versión inglesa de mi Gmail y he visto in situ que la opción original es "mute".
Bastante intrigado me tenía la palabreja, por ello no me he podido resistir a probar esta nueva funcionalidad. ¿Que qué ofrece? Si seleccionamos uno o varios correos, y escogemos la opción "silenciar" en el desplegable, veremos cómo mágicamente los mails seleccionados desaparecen de "Recibidos", de nuestra bandeja de entrada.
Es una nueva forma que tienen los usuarios de Gmail de ignorar, ocultar o pasar momentáneamente de ciertos correos. Pero entonces, ¿dónde están? ¿Desaparecen? Desaparecen de "Recibidos", pero siguen almacenado en "Todos". Este enlace cobra mucha importancia en esta nueva versión ya que es el único sitio donde se nos muestran todos los correos (exceptuando spam y los que tengamos en la papelera), por supuesto, también los que hemos silenciado. ¿Curioso no? ¿Funcionalidad que le veo a esto? Se me ocurre que es interesante cuando tienes algún correo "comprometido" y estás enseñando tus mails, tu bandeja de entrada a alguien. Hasta aquí puedo leer...siendo malos se me ocurren muchísimas funcionalidades ;-).
Esta nueva funcionalidad nos va a permitir por ejemplo asignar la etiqueta azul a todos los correos del curro, naranja a los correos de los colegas, y a los marrones propios del curro, que no les falte la etiqueta marrón ;-). Cada uno que se organice como quiera, yo os muestro parte del pequeño gran caos en el que vivo inmerso en mi día a día:

Silenciar. Esta nueva opción de la renovada combo es con creces la opción más "misteriosa" y que más juego puede dar a los usuarios. Ahora mismo no me suena muy bien eso de "silenciar", aunque supongo que con el tiempo nos iremos acostumbrando. Por si acaso, para comprobar la calidad de la traducción, comentar que he accedido a la versión inglesa de mi Gmail y he visto in situ que la opción original es "mute".
Bastante intrigado me tenía la palabreja, por ello no me he podido resistir a probar esta nueva funcionalidad. ¿Que qué ofrece? Si seleccionamos uno o varios correos, y escogemos la opción "silenciar" en el desplegable, veremos cómo mágicamente los mails seleccionados desaparecen de "Recibidos", de nuestra bandeja de entrada.

Contactos. Se han realizado numerosos cambios en la sección de contactos, aunque no os puedo contar mucho porque apenas utilizo esta parte de Gmail que a mucha gente tanto le gusta.
Ya veis, estos han sido para mí los cambios más importantes ofrecidos en esta nueva versión que tanto me ha gustado. Podéis ver más cambios o cosas con las que el equipo de Gmail está busy, aquí. Y para los "raritos" (sin ofender) a los que que no les guste la nueva interfaz, "no problem", de momento se mantiene en la parte alta de la página un útil enlace que te lleva a la versión anterior:
Por cierto, por muy fan de Gmail que sea, quería comentar públicamente aquí mi "enfado" hacia Google y Gmail. Hace ya mas de un año que hice una feature request a Gmail, de la que por cierto no he obtenido respuesta alguna en todo este tiempo, ni tan siquiera agradeciendo el haberles enviado dicha sugerencia. ¿Sabéis qué les pedía y qué echo de menos todavía hoy en Gmail? Tal y como están los enlaces de "Recibidos", "Todos", etc., echo en falta un enlace que se denomine "No Leídos", con el que obviamente se listarían todos los correos no leídos. No creo que sea muy difícil de implementar y es muy útil cuando vas leyendo mails poco a poco, y dejas algunos sin leer, "los menos importantes". El problema de ahora es que cuando se acumulan y "los no leídos atrasados" pasan de la primera página y no están visibles, el usuario tiene que navegar página a página para encontrar todos y cada uno de los no leídos, lo que es un poco coñazo. No sé, al menos a mí me lo parece. ¿Qué os parece? Yo creo que con estas pedazo de ideas que tengo para Gmail, Google debería ficharme ipso facto, ¿que no? ;-)
Ya veis, estos han sido para mí los cambios más importantes ofrecidos en esta nueva versión que tanto me ha gustado. Podéis ver más cambios o cosas con las que el equipo de Gmail está busy, aquí. Y para los "raritos" (sin ofender) a los que que no les guste la nueva interfaz, "no problem", de momento se mantiene en la parte alta de la página un útil enlace que te lleva a la versión anterior:

Espero comentarios sobre si usáis Gmail, sobre si os gusta o no su nueva interfaz, la funcionalidad que le han añadido, etc.
SaludoX.
15 comentarios:
Pues no me había fijado, pues. La verdad es que lo utilizo en inglés (no preguntes...) y lo que suele estar bien es que te avise en el mismo título de la ventana (o pestaña) si hay algún correo sin leer, de forma que se vea más fácilmente.
Lo de silenciar vendrá bien para esos viernes en los que todos tus amigos se aburren en la oficina mientras a ti te asedian los marrones. Y es que esa es precisamente otra de las grandes utilidades de GMail: las "conversaciones" de 50 mails ("ahá", "yo voy", "yo paso" y demás novelas) serían inmanejables en otros gestores de correo.
Estoy contigo, Gmail es hoy por hoy "EL REY DEL MAIL", ha revolucionado el correo web y eso nadie lo puede negar.
Mikel, si te asedian a marrones, ya sabes, etiqueta marrón a esos correos y listo ;-).
SaludoX.
Aquí estoy para solucionar tu "feature request" ... espero que Gmail me pase un cheque después.
Mete en la caja de búsqueda:
is:unread
Ya sé que quizá es una búsqueda suficientemente importante como para que incluyan un link o botón directamente, pero por ahora ... tira millas!!
Gran belion...¡qué trick más bueno tío! Apuntado per secula seculorum.Como siempre, aportando valor....
Yo no te voy a poder dar un cheque, como mucho te invitaré a una cervecilla ;-)
Muchas gracias y saludoX artista.
lonifasiko, ¡eres un privilegiado!. Yo sigo viendo la interfaz antigua...
¿Privilegiado? Pues te juro que no les he mandado ningún jamón a los de Google. Ah, espera, no será ésta la forma que tienen los de Google de agradecer a la gente que hace feature requests? ;-)
No, ahora en serio, la gente de mi alrededor sí que está ya con esta nueva interfaz. No sé, me imagino que lo harán por grupos de usuarios, antigüedad, no sé...tranqui, pronto te llegará ;-)
SaludoX y buen finde!
Me encanta que haya nuevas funcionalidades en Gmail, lonifasiko.
Lo de silenciar, lo acabo de encontrar pero lo de poner colores a las etiquetas aun no, bueno mañana seguiré mirando que ya es tarde.
Aparte de echar de menos "no leidos", también echo en falta carpetas, aunque ahora con los colores de las etiquetas me irá mejor porque mi correos es un caos.
Decirte que me encanta Gmail y que es verdad que deberían ficharte ipso facto.
Saludos.
Jejej, por hablar, hoy mismo ya tengo la interfaz nueva :)
Jenny, ya verás, lo de las etiquetas de colores es muy pero que muy útil, seguro que te ayuda a organizar mejor tu caos ;-)
Des, me alegro que tengas ya la nueva interfaz. Me ha costado lo suyo...les pegué el otro día un toque a los de Google diciendo que uno de mis lectores no tenía la nueva funcionalidad, y me dijeron que eso lo arreglaban en un pis-pas ;-)
SaludoX.
Respecto a la nueva opción de "silenciar" te comento que sirve para que una vez que se lo pusiste a una conversación, los nuevos mensajes que se añadan a la conversación se archivarán directamente sin pasar por Recibidos.
Así lo explica google: Si estás suscrito a una lista de distribución, seguro que participarás en conversaciones interminables. Si formas parte de una conversación que incluye mensajes muy largos y poco importantes, puedes silenciarla para evitar que los próximos mensajes lleguen a Recibidos.... sigue en http://mail.google.com/support/bin/answer.py?hl=es&answer=47787
Buenas Diego, pues muchas gracias por compartir con nosotros otro ejemplo ilustrativo de la utilidad de la opción "silenciar" a la hora de gestionar conversaciones interminables de las listas de distribución.
Ya sé que soy un poco malote, pero yo me sigo quedando con que sirve para "acallar" correos no muy importantes o de gente que no te interesa, u ocultar ciertos correos comprometidos. Qué malo que soy ;-)
SaludoX.
¡Gracias lonifasiko! Ahora necesito otro favorcillo de na... dales otro toque para que me contraten en Google ;)
xDDDD
Sabes que eso está hecho des ;-)
De hecho, les acabo de llamar y por el momento ya te he ahorrado las 5 entrevistas iniciales. Me han dicho que ahora sólo te queda para entrar a Google, resolver 13 problemas de algoritmos complejos, realizar a la perfección 7 exámenes psico-técnicos para demostrar que tu cociente intelectual ronda los 140 y pasar otras 23 entrevistas de nada ;-)
SaludoX.
Por cierto, a raíz del trick enviado por belion, buceando por la ayuda de Gmail me he encontrado con esta
página de ayuda donde explican el uso de este tipo de comandos a la hora de realizar búsquedas en Gmail. Interesante...
SaludoX.
Super!
Publicar un comentario