Desde siempre he tenido vena de escritor (frustrado), en el fondo (y en la superficie) me va eso de contar batallitas a diestro y siniestro. De hecho, de ahí surge en gran medida la idea de escribir esta pedazo de bitácora tecnológica ;-). Es para mí una evasión, una válvula de escape que utilizo para dar rienda suelta a mi hasta ahora oculta creatividad y sarcasmo literario ;-). Al fin y al cabo, se trata de contar algo a todo aquel que quiera pasar un buen rato (o al menos, es lo que pretendo) leyendo mi blog, o a todo aquel que buscando temas de RFID, mapas, o lo que sea, aterriza por casualidad en mi cyber txoko.
¿Cuántas veces hemos oído y/o visto esa historia encarnada por un joven escritor desconocido que cree haber escrito el libro de su vida? Sí hombre, el problema es que nadie le conoce, acaba de empezar en el mundillo, no tiene contactos (¡lo que vale un buen contacto!), y por mucho que visita editoriales, nadie le da la oportunidad de publicar ese pequeño gran libro. ¿A que os suena el argumento de la película? Normalmente, para no romper con la tónica general de final de película feliz, el joven escritor acaba consiguiendo que una gran editorial publique y haga de su libro un bestseller, convirtiéndolo a él en un rico y afamado escritor a lo Stephen King.

A estas alturas os estaréis preguntando de qué **** va el post de hoy, ¿no? Pues resulta que el otro día conocía a través de mundogeek, la reciente creación de Bubok, un servicio gratuito de publicación de libros y todo tipo de textos. Siguiendo el exitoso e incansable formato de la Web 2.0, Bubok, tras un sencillo proceso de registro, permite subir un archivo en formato PDF con 30 páginas como mínimo, completar los datos del libro o de lo que quieras publicar, ponerle encuadernación, diseñar la portada y si se opta por hacer el trabajo público, incluso puedes fijar un precio de venta.

Ofrecen la opción de publicar el contenido en formato ebook, o en papel, y como no podía ser de otra manera, la web dispone de una tienda online donde se pueden ver y adquirir los libros que se van publicando. Quizás algún día veáis en mi espacio literario de Bubok aquella novela rocambolesca cuyo guión a punto estuvo de comprar el mismísimo Quentin Tarantino ;-).
Ahora que lo pienso, incluso podría publicar un anuario de mi blog: convierto el HTML a PDF con la herramienta HTM2PDF, lo subo a Bubok, le pongo "El Txoko de Lonifasiko: Batallas del 2008" como título rompedor, me lo maquetan en un tris y a venderlo como churros...gestionando toda mi fortuna desde las Islas Caimán. No sería mala...
SaludoX.
7 comentarios:
Pues que bien está Bubok, no lo conocía.
Pienso que si que se han quedado mucha gente con la gana de publicar un libro. Yo por ejemplo me quedé con la gana de publicar uno que mi madre quiso hacer pero se fue sin real izarlo...
A ver si te animas y escribes un libro ;-) Eres muy buen escritor, y que lo veamos en tu tienda online que está muy triste vacia.
Un saludo.
Olvidé decirte que me encanta la foto.
Supongo que hace falta mucho tiempo para escribir algo decente y atreverse a publicarlo. Si a veces "me cuesta la vida" escribir un post, ¡imagínate una novela!
Admito que me gustaría escribir "algo" en el futuro, pero me parece que de momento mi estantería virtual continuará vacía por un buen tiempo. ¡Anímate tú también Jenny!
Que conste que el de la foto no soy yo ;-)
SaludoX.
Cierto que hace falta tiempo. Pues ojalá escribas algo en el futuro porque se te da bien y te gusta.
Yo seguro que no me animo, perdí hace tiempo las ganas de escibir.
Que ya imaginaba que no eras tu ;-)
Muchas gracias por los ánimos. No sé si en Bubok o en algún otro sitio, pero prometo que algún día escribiré y publicaré "algo".
SaludoX.
Gracias por la informacion. Ya habia oido hablar de este sistema, pero quería mas informacion sobre ello. Esto en la situacion de intentar publicar algo y estoy estudiando las posibilidades..
Un saludo!
Gracias de nada hombre, sólo espero que estos nuevos sistemas de publicación de textos online sirvan a gente como tú y yo, gente con alma de escritor/a que simplemente necesita un empujón, y sobre todo, un canal fácil y más directo para publicar sus obras y mostrar al mundo entero su valía como escritor/a.
Espero que la siguiente vez que hagas un comentario en mi blog, sea con el seudónimo de "escritora" en vez de con el de "proyecto de escritora" ;-).
En serio, mucha suerte y ánimo!
Publicar un comentario