Lo prometido es deuda, tal y como os adelantaba en la primera parte del resumen de la Nonick Conference 09, toca abordar en esta segunda parte la temática principal del evento: los videoblogs (vlogs) y la TV vía web. ¡Vamos allá!
Antes de empezar a divagar, una vez más quiero volver a hacer hincapié en el imparable aumento del contenido multimedia en la red. Es una pasada la de contenido multimedia que se está generando últimamente..., empezamos con texto, luego fueron las fotos, ¿y ahora? Pues sí, ahora parece que lo que está de moda en la red son sobre todo los vídeos, y consiguientemente, los videoblogs y la TV a través de Internet. Durante la Nonick he alucinado con la de peña que anda trabajando actualmente en esta novedosa y difícil área tecnológica de Internet, algun@s de ell@s, auténtic@s visionari@s a los que en su día no se les ocurrió otra cosa mejor que hacer que grabar vídeos y subirlos, compartirlos en la red. Otro dato interesante, la creciente demanda y puesta en marcha de numerosos dominios .tv que albergan videoblogs y webs que ofrecen TV por Internet.
Centrándonos ya en los videoblogs, he de confesar que mi experiencia en ellos es nula, tal vez es por ello que considero el workshop impartido por Rubén Sánchez, de lostin.tv, como el más interesante del evento. Fue un taller para novat@s sobre cómo realizar un videoblog, donde lo mejor fue la participación de la gente y la serie de consejos aderezados con toques de experiencia real y fructífera que ofreció el ponente, lo que sin duda acentúan su valor. Aunque algunos os resultarán muy obvios, aquí os dejo una serie de perlas extraídas de la sesión sobre "¿Cómo realizar un videoblog?":
- El contenido es lo más importante de un videoblog. Diseño, SEO y otras cosas ayudan, pero ante todo, el vídeo que subes a tu videoblog ha de ser interesante, auténtico, le tiene que llegar a tus lectores, mejor dicho, espectadores ;-). Igualmente aplicable a los blogs tradicionales, la clave es encontrar una temática o nicho de mercado que no esté todavía muy trillado, un área que domines a la perfección y en la que te sientas y se te vea a gusto. La fórmula vuelve a ser simple: If (VideoBlog.Content==Quality.Good) VideoBlog.Success=True;.
- Vídeos cortos y efectivos, mejor que largos y aburridos. Según diversos estudios, a partir de los 3 minutos de vídeo, los usuarios dejan de prestar toda su atención al contenido mostrado. El ser humano es impaciente por naturaleza, esto se ve claramente en los vídeos de Youtube, donde el usuario prefiere ver vídeos cortos, intensos e inmediatos. Por ello, se recomienda realizar vídeos cortos y efectivos que en 3 minutos como máximo sean capaces de captar la atención de los usuarios y ganarse al respetable. ¡Ojo!, lógicamente hay excepciones, habrá ciertas temáticas (viajes, bricolaje, historia...) en las que 3 minutos no dan para nada...
- La calidad del vídeo ayuda, pero no es determinante. Rubén aseguraba que no es necesario disponer de una super cámara de vídeo HD de miles de euros para realizar un buen videoblog. Si lo que quieres es empezar en el mundillo, tranquilamente puedes empezar a grabar vídeo con tu móvil, con tu cámara de fotos (parece que están de moda las reflex digitales que graban vídeo) o con esa cámara de vídeo diminuta y ligera que tienes por ahí muerta de risa. Si te gusta, te va bien, decides dedicarte profesionalmente a ello y vender tu contenido a productoras, ya tendrás tiempo de comprarte un camarón parecido a los de la tele, con full HD y otras miles de pajas mentales.
- Edición maratoniana de los vídeos Vs. inmediatez y autenticidad. Hay gente que opta por subir directamente los vídeos a su videoblog sin retoques ni ediciones de ningún tipo, contenido puro 100% , autenticidad e inmediatez son sus señas de identidad. En cambio, si te dedicas profesionalmente al tema, ten claro que pasarás más tiempo editando vídeos con software como Pinnacle Studio, Premiere, iMovie y Final Cut, que grabándolos..., como es lógico, la calidad tiene un precio, y se llama tiempo y paciencia.
- La importancia del sonido. Un mal sonido puede arruinar un excelente vídeo. El ruido de fondo y el sonido del viento son impedimientos comunes en las grabaciones más caseras, aquellas realizadas por cámaras con "sonido ambiente". Esto se puede corregir en parte asegurándonos de que la cámara que vayamos a utilizar tenga una simple entrada de micro, un detalle tonto que conviene tener muy en cuenta a la hora de comprar una cámara de vídeo.
- "La mejor luz es sin duda la luz del sol". Por mucho que se intente corregir la luz actual para la grabación del vídeo con diversas técnicas artificiales de fotografía y vídeo, la luz solar es...la luz solar, elemental querido Watson.
- Mejor subir los vídeos a plataformas o agregadores de vídeo. El problema del contenido multimedia y en especial del vídeo es el elevado ancho de banda que necesita. Por ello, en vez de albergar los vídeos en tu videoblog, aprovecha las posibilidades que te ofrecen plataformas como Blip.tv (conversión de múltiples formatos, no muestra publicidad), Vimeo (gran calidad), Youtube, etc.
Como veis, son consejos bastante obvios, pero son consejos que sin duda pueden ayudarte mucho a la hora de crear un videoblog desde cero, como podría ser mi caso. Así que si no eres tímido y te gustaría compartir con el mundo o hablar sobre algo de lo que pilotas, ya no tienes excusa para convertirte en videoblogger, ¡sal cámara en mano y deleita al personal con tus vídeos! ;-).
Para terminar con esta segunda y última parte, copada por consejos sobre videoblogging, del resumen de la Nonick, no quería dejar pasar la oportunidad de felicitar a los chic@s de LaComuna.tv, que se llevaron el premio al mejor videoblog en los EuroBlog Awards y al blog alemán Netzpolitik, que hizo lo propio en la categoría de mejor blog. Por último, destacar a la startup Colnect (Collect, connect) como ganadora en el concurso Startup 2.0.
Para terminar con esta segunda y última parte, copada por consejos sobre videoblogging, del resumen de la Nonick, no quería dejar pasar la oportunidad de felicitar a los chic@s de LaComuna.tv, que se llevaron el premio al mejor videoblog en los EuroBlog Awards y al blog alemán Netzpolitik, que hizo lo propio en la categoría de mejor blog. Por último, destacar a la startup Colnect (Collect, connect) como ganadora en el concurso Startup 2.0.
SaludoX.
5 comentarios:
¡Buenas!
Muy bueno el resumen de la Nonick Conference de este año... ¡los que no estuvimos nos hacemos buena idea de lo que nos perdimos, jejeje!
La verdad es que me gustan este tipo de eventos en los que se suma lo social a la parte tecnológica, y podemos ver aplicaciones prácticas de todo aquello con lo que andamos trabajando día a día y a lo que no deberíamos perderle la perspectiva lúdica.
Ahora, a disfrutar de este fin de semana largo que se nos avecina.
¡Un saludote!
Buenas Mithdraug,
Me alegro de que este post os haya servido para haceros una ligera idea de los que se habló en el evento, como "Lonifasiko 2.0 es opensource", me sentía en la obligación de devolver a la comunidad parte de lo allí escuchado ;-).
Igual que a ti, a mí también me encantan esta clase de eventos relacionados con las nuevas tecnologías, Internet, blogging, emprendizaje, etc., aprendes un montón de cosas nuevas que nunca vienen mal y conoces siempre a gente más que interesante. Ahora sólo falta que coincidamos algún día en algún evento de ese tipo, ¡no estaría mal!
PD: ¿Te animas con los videoblogs?
¡Buen "large weekend", saludoX!
Jejeje, la verdad es que no estaría nada mal coincidir en algún evento de este tipo. La verdad es que es ir proponiéndoselo y, tal vez, localizar alguno a medio plazo en "tierra de nadie" (Madrid o algún lugar medianamente centrado en nuestra geografía, si cabe, por si hay más bloggers animados), o en cualquier otro lugar que se presente :)
Respecto a los videoblogs... no sé, no sé, antes me lanzo con los podcasts :D Aunque quién sabe, lo mismo algún día grabo algo aunque sea con la webcam :P
¡Saludotes, y buen finde!
No importa con qué material grabes el vídeo Mithdraug, lo importante es el contenido ;-), y viniendo de ti, seguro que es más que interesante.
¡SaludoX crack!
Bueno, ya sea vídeo o libro colaborativo, si nos juntamos unos pocos seguro que resulta aún más divertido, ¿verdad?
Y no es por meter presión... ¡¡pero tengo mono de más articulillos por este Txoko!! :D
Un abrazote.
Publicar un comentario