Tras la divertida aventura de reportero dicharachero efectuada durante la pasada Nonick Conference, creo que ya va siendo hora de mascar, digerir y escupir parte de lo allí expuesto, ¿no creéis? Aquí va por tanto la primera parte de mi autopsia blogueril particular del Nonick, donde empezaré destacando los tres puntos que más me han llamado la atención:
- La importancia e inmediatez de Twitter. Esta frase viene siendo un comodín, una frase habitual en mi blog, pero es que todo el mundo que asistió a la conferencia le pegaba y sacaba chispas a Twitter. Hubo varios momentos en los que se le hacía más caso a la pantalla de fondo que iba mostrando los tweets de la gente, que a los propios ponentes, muy fuerte. Anécdotas aparte, una vez más, todos los ponentes y participantes coincidían en destacar de alguna forma la importancia de Twitter en la Web 2.0, su asombroso e imparable ritmo de crecimiento y la importancia de integrar con Twitter cualquier nuevo servicio de la onda Web 2.0. Por todo esto, permitidme lanzar un aviso bomba para navegantes sin rumbo fijo y piratas de la red: Si hoy por hoy no estás ni en Twitter (sobre todo) ni en Facebook (¡nunca lo tragaré!), estás muerto, sufrirás una muerte 2.0 lenta y dolorosa.
- El entusiasmo, las ganas, el buen rollo y ese ambientillo cargado de ilusiones y sueños que se respira en esta clase de eventos relacionados con Internet, la Web 2.0, emprendizaje y startups, blogging, etc. Me encanta, es un feeling diferente, un soplo de aire fresco contagioso para emprendedores y soñadores de la web, una sensación única que sin duda contagia al resto de participantes. Para mí, esta atmósfera la resume a la perfección la excelente frase pronunciada por el creador de Amsterdamize, frase de la que ya me he apropiado ;P: "I love the web!". Por tanto, fue salir del evento el primer día y decir para mis adentros: "Algún día tengo que idear y montar algo en la red, me encantaría poder (mal)vivir de esto".
- El creciente protagonismo de los contenidos multimedia en la red, en especial los videoblogs (también llamados vlogs) y la llamada TV vía web.
SaludoX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario