jueves, 19 de marzo de 2009

Error fantasma de MySQL en Windows

Una (durísima) semana entera sin escribir un post..., estoy entrando en una peligrosísima espiral de "estoy tan hasta las trancas de curro que no tengo ni tiempo, ni ganas, ni ideas sobre qué postear" que no mola nada..., por eso, a pesar de ser festivo (¡felicidades a todos los papis!), me pongo ahora mismo a intentar arreglar este pseudo-abandono al que he sometido a mi txoko últimamente. Además, como próximamente comprobaréis, se avecinan tiempos peores para mí y para mi blog, pero bueno, como muchas otras veces, con más o menos posts, sean más cortos o no de tanta calidad, saldremos del paso ;-).

Hoy vuelvo a hablar de una de "mis niñas bonitas", MySQL, quien desde hace tiempo se ha convertido en una de mis bases de datos favoritas, por no decir que es ahora mismo la primera base de datos en la que pienso cuando me mencionan que una aplicación software necesita algún tipo de soporte de almacenamiento. Ya he comentado en alguna ocasión que estoy más que contento con MySQL, pero según te vas adentrando en su mundillo, también te das cuenta que tiene alguna que otra limitación.

De hecho, hoy vamos con un bug en la instalación de MySQL, un error fantasma que me ha ocurrido durante no una, sino dos y hasta tres instalaciones de MySQL 5.1 sobre plataforma Windows. Resulta que últimamente, a pesar de tener varios MySQL 5.0 funcionando como la seda bajo Linux y Windows, ando trasteando con todas y cada una de las nuevas versiones de MySQL que se van liberando, tanto las versiones gratuitas (Community Edition), como las trials de la versión de pago (Enterprise Edition).

El curioso error, de ahí lo de fantasma, ha tenido lugar al instalar las dos últimas versiones gratuitas de MySQL disponibles para Windows, tanto en las versiones MySQL Community Edition 5.1.31, y 5.1.32 como en la versión 5.1.31 de la Enterprise Edition. Si por algo se caracterizan las instalaciones de MySQL para Windows es por la facilidad y rapidez con la que te instalas una base de datos en el típico PC normal y corriente con Windows XP. El error aparece en la parte final del wizard de instalación, cuando el asistente intenta aplicar la configuración de base de datos seleccionada por el usuario:

Al principio pensé que se trataba de un simple error que podía subsanarse yendo para atrás en el wizard y seleccionando alguna otra opción de configuración de MySQL no tan personalizada..., pero qué va, ¡el error seguía apareciendo aún seleccionando la "Default Configuration"! Esto fue hace algún tiempo, y en la primera instalación, pardillo de mí, me di por vencido y tras varias intentonas, hinqué la rodilla, pulsé apesadumbrado el botón "Cancel" y desinstalé MySQL. Eso sí, que conste que lo intenté por todos los medios: borrando a mano los archivos restantes relativos a una instalación previa de MySQL 5.0 en dicha máquina, reiniciando el equipo, volviéndolo a intentar en repetidas ocasiones con diferentes configuraciones de la misma versión, con la Enterprise Edition..., ¡no había manera de arrancar el **** servicio de MySQL, será perro!

Un poco hartito de dicho error, por un tiempo abandoné y olvidé aquella serie de intentonas. Me quedé con la sensación de que podía tener algo que ver que en dicho equipo hubiera existido antes un MySQL 5.0, que aún habiendo sido correctamente desinstalado antes de proceder con la instalación de la 5.1, no sé, quizás hubiera dejado algo de porquería en algún recóndito lugar del equipo..., misterios de la informática.

Sin embargo, esta misma semana he podido retomar el asunto ya que he tenido que correr una serie de tests con la versión 5.1.32 de MySQL Communty Edition, la ultimísima versión gratuita de MySQL a día de hoy. Claro, esta vez, vistos los antecedentes, he realizado la instalación en un PC más pelao que la calva de Mortadelo. ¿Qué tal me ha ido? Pues igual de mal, porque me ha salido el mismo error, con lo que mi mosqueo ha sido de los gordos, y cuando Lonifasiko se mosquea.... ;-). Esta vez, tan pronto como recibo el mismo error, juro en hebreo y corro a mirar los servicios que tiene Windows corriendo en ese instante, cuando para mi sorpresa veo que el servicio de MySQL está corriendo como un jabato. Paro el servicio, vuelvo atrás en el wizard, otra vez para adelante, pero me sigue dando el mismo error. Vuelvo a mirar el estado del dichoso servicio, y el servicio está corriendo más ancho que Pancho, ¡cómo va a crear el servicio de Windows para MySQL si incluso está ya arrancado!

Claro, en la situación en la que te deja el error del wizard, sólo ante el peligro, no te queda otra que cancelar la instalación, bueno, mejor dicho, cancelar el proceso de configuración. Esto último es un detalle muy importante, porque mucha gente, entre ellos yo, pensaba que con esto MySQL no se había terminado de instalar correctamente, por lo que optábamos por desinstalar MySQL desde "Panel de Control" pensando que la instalación se habría quedado "a medias". Pues bien, esto no es así, es más, al llegar a este punto, MySQL está sobradamente instalado, lo que ocurre es que los últimos paquetes de instalación de MySQL para Windows (archivos .msi), por la razón que sea, parece que tienen un pequeño bug y no son capaces de sobreponerse a un intento fallido de creación del servicio de Windows para MySQL. De momento no he reportado el bug, pero lo haré próximamente, aunque sea en los siempre útiles foros de MySQL.

Resumiendo, si al instalar MySQL sobre Windows os encontráis con este error pero veis que el servicio de MySQL está vivito y coleando, don't worry, pulsad "Cancel" con dó cohone y tirad millas, que MySQL ha sido correctamente instalado. Luego, si queréis hacer cambios en la configuración de MySQL, siempre os quedará hacerlos a través de herramientas gráficas como MySQL Administrator o tocando a mano parámetros en el mítico my.ini. ¿Se creían que un errorcillo de ná nos iba a quitar las ganas de utilizar MySQL 5.1? Por favor... ;-).

SaludoX.


8 comentarios:

Anónimo dijo...

Uy que me suena ese error... No con esta última versión, pero sí con anteriores, me he encontrado con que instalaciones previas de MySQL "interceptaban" la nueva instalación y daban algún que otro problema. En mi caso lo soluciné con cirujía, "extirpando" la instalación previa porque la nueva no conseguía funcionar ni a la de tres.

Salvando esto, coincido contigo en que MySQL es una solución práctica, limpia y eficiente cuando nos piden un desarrollo que necesita una base de datos eficiente debajo. Por cierto, ¿probaste Firebird? En su día usé esta heredera de Interbase para proyectos propios, y daba un rendimiento bastante interesante. El DBMS que estoy deseando probar es asql, una curiosa aproximación al mundo de las bases de datos, y es que poquito a poco voy introduciéndome en el mundillo de Python.

En cuanto a la periodicidad de las entradas, me da que todos hemos pasado por algo así. No siempre tenemos el tiempo que sería deseable para dedicarle a este pequeño ser que devora nuestro tiempo libre. Yo pasé de varias entradas diarias, todos los días, en verano, a pasar varias semanas sin publicar nada, y que incluso para mí resultase menos interesante. Pero bueno, espero que seas consciente de que muchos estaremos esperando la vuelta, aunque sea esporádica durante un tiempo, del creador de este Txoko del que tanto estamos aprendiendo.

¡Un saludo, y buen fin de semana!

Anónimo dijo...

Buenas Lobosoft,

¿Así que no soy el único en sufrir errores de MySQL eh? Realmente, esta vez no creo que haya sido por culpa de una instalación previa, ya que aparte de desinstalar y borrar carpetas "a machete" antes de instalar, también he probado a realizar una instalación de MySQL 5.1 en un equipo "limpito sin antecedentes MySQL" ;-), y el wizard también ha petado.

Me temo que tiene pinta de un simple bug de programación del proyecto de setup (.msi), en el que el servicio de MySQL para Windows ya está arrancado y creado, y se vuelve a intentar crear..., como digo, creo que el bug es "reportable", a ver si saco algo de tiempo para hacerlo ;-).

Wow, los dos links relacionados con BD que adjuntas apuntan muy alto, sobre todo el segundo. Creo que somos muchos los que le tenemos ganas a Python..., está muy de moda en la red (se lleva mucho Django, web framework que ya he "tanteado"), y eso siempre es muy buena señal. Desde luego es una de mis asignaturas pendientes, la llevo suspendiendo continuamente un par de semestres, a ver si la sacamos para Septiembre ;-).

Grazie mile una vez más por esos dos pedazo de links que te has marcado en el comentario.

SaludoX.

Anónimo dijo...

Esto me viene muy bien. Hasta hace cinco minutos estaba en el mismo punto que tu comentabas, me habia dado momentaneamente por vencido, tras tres intentos de instalacion. Y tambien lo atribui a anteriores instalaciones, trazas en el registro...quien sabe.

Muy bueno.

Unknown dijo...

Uno mas a la lista... yo también me he encontrado con este insalvable error alguna vez...
Diria que me pasó al no recordar la contraseña del root, intentar cambiarlo, no poder... reinstalar MySQL y flas! Error al canto.

Aunque no recuerdo como lo superé, si que lo tengo muy relacionado a instalarlo teniendo alguna version anterior ya en el sistema, y muy probablemente corriendo en el momento de empezar la instalación. Nunca lo probé con una copia limpia de Windows, y por lo que tu dices te fallaba igualmente, así que no sé... ese es uno de los peligros de usar "lo último" ;-)

Saludos,
Artur

Anónimo dijo...

@Navaki, me alegro de no ser el único "sufridor" de esta clase de errores fantasma de MySQL. Ahora ya sabes, pasar olímpicamente de este error es la solución a todos nuestros males ;-).

@exoddus, yo te juro que desinstalé versiones anteriores, me aseguré que no había ningún tipo de servicio de MySQL corriendo, borré las carpetas a mano, reinicié Windows...¡qué mas puedo hacer! ¿Intentarlo en un Windows "limpio" quizás? También lo hice y también saltó el mismo error, así que esto huele a "bug de los buenos" ;-).

Sin embargo, "sarna con gusto no pica", así que mientras estos errores se puedan "solucionar" pasando de ellos y MySQL siga funcionando ok, seguiremos en la cresta de la ola utilizando "lo último de lo último"..., si es que en el fondo somos un poco masoquillas ;-).

Gracias por los comentarios.

SaludoX.

SirQ dijo...

mmm ami me salio ese error y mirando este tuto intente algo, vayan por esta ruta C:\Archivos de programa\MySQL\MySQL Server 5.1\bin
(depende dde donde la hayan instalado) denle click en MySQLInstanceConfig y apliquen la configuracion de este manual http://coninteres.es/sql/material/MySQL-Instalacion_y_Configuracion.pdf
y listo!! no sale este fucker error.

Anónimo dijo...

Buenas SirQ,

Muchas gracias por el comentario y por el link a ese excelente manual de instalación. Decirte que creo que también lo intenté así, arrancando el "Configurador" "a mano", pero el error seguía apareciendo en mi caso. De todas formas, como comento en el post, a pesar del error, la instalación se realiza con éxito, así que si "pasamos" del error, siempre tendremos tiempo de configurar la instancia más tarde, ya sea con tu método, desde las GUI Tools o vía línea de comandos. Me alegra saber que a ti te ha funcionado arrancando el "Configurador de MySQL" "a mano".

Muchas gracias de nuevo por tu feedback.

SaludoX.

Anónimo dijo...

QUE MIERDAAA ES ESTO UNA MIERDA TODOS USTEDES SON UNA MIERDAA Y SIEMPRE MIERDA