Llevaba tiempo mosqueado con la no aparición de anuncios en mis feeds. Como sabéis, sobre todo aquellos que accedéis vía web, de forma online al blog, tengo insertados ciertos bloques de publicidad AdSense en el blog. En cambio, aunque hace tiempo que había leído que Feedburner, el servicio que utilizo para quemar el feed del blog, permitía la inserción de anuncios AdSense en los feeds, los anuncios no aparecían ni de coña en los lectores RSS de mis "habituales". Mientras tanto, amargamente comprobaba que en otros blogs que leo vía RSS, estos anuncios sí que aparecían al final del post. Aquí hay gato encerrado...
No me lo explicaba, en mi cuenta de FeedBurner, en la pestaña "Monetize" (es decir, la relativa a euros-euros dubidú...), tenía activado desde hacía mucho tiempo el check que permite la integración de los anuncios de mi cuenta de AdSense en el feed de FeedBurner. Se supone que dicha inserción de anuncios se debía hacer a través de FeedFlare, una opción gratuita de FeedBurner que añade una serie de links dinámicos al final de cada uno de mis posts que consumís vía RSS en vuestros lectores; links para menear la noticia, compartirla en Twitter, FaceBook y demás redes sociales y agregadores de noticias típicos. ¡Tenían que mostrarse los anuncios! Más claro, agua: "If you already have FeedFlare enabled on your site, you don't need to install any additional code. Ads will be inserted automatically. (Cool, huh?)". De cool nada amiguitos de FeedBurner, los anuncios brillan por su ausencia en los readers de mis lectores habituales. Esto me está empezando a cabrear...
Sí, sé que al principio, antes de verano y a modo de beta privada, habilitaron los anuncios en feeds sólo para blogs con muchos lectores; pero, con todo el tiempo que ha pasado desde entonces, no podía ser que yo fuese el único paspán al que no le apareciesen los anuncios, ¿no?
Decido investigar por mi cuenta, para dar en seguida con un post dentro del grupo de Google de Feedburner que me acaba redirigiendo a una entrada en la ayuda de Google/FeedBurner que deja las cosas bien claritas.
Decido investigar por mi cuenta, para dar en seguida con un post dentro del grupo de Google de Feedburner que me acaba redirigiendo a una entrada en la ayuda de Google/FeedBurner que deja las cosas bien claritas.
Creo que he configurado correctamente el feed de mi blog para que al final de cada entrada os muestre un anuncio gráfico, por lo que creo que estoy en disposición de compartir los pasos a seguir (se supone que tienes una cuenta de AdSense ya creada) para mostrar anuncios de AdSense en tu feed de FeedBurner:
1. Migrar tus feeds de FeedBurner a tu cuenta de Google a través de este link, haciendo a continuación click donde pone "Move FeedBurner feeds to your Google Account". Para ello, habremos hecho previamente log in en nuestra cuenta de AdSense. Adjunto la serie de pantallazos de los que consta este sencillo proceso de migración:
1. Migrar tus feeds de FeedBurner a tu cuenta de Google a través de este link, haciendo a continuación click donde pone "Move FeedBurner feeds to your Google Account". Para ello, habremos hecho previamente log in en nuestra cuenta de AdSense. Adjunto la serie de pantallazos de los que consta este sencillo proceso de migración:




2. Acceder al "Panel de Configuración" de tu cuenta de AdSense y clickar en la nueva (al menos yo no me había fijado hasta hoy) opción de AdSense para sindicación (odio la traducción literal de esta palabra).

3. Configurar características del anuncio de AdSense que se desea mostrar en el feed: tipo de anuncios (gráficos/texto), colores, dónde mostrar los anuncios, etc.

4. Guardar la configuración, tras los cual se muestra un mensaje indicando que la activación de AdSense para feeds ha sido satisfactoriamente realizada.

Ya está, parece que con estos cuatro sencillos pasos, tú, lector habitual, vía RSS deberías ver anuncios de AdSense al final de este post en tu reader preferido. No te enfades, con lo que me ha costado ;-).
Con la migración de la cuenta de FeedBurner a la de Google, la dirección RSS del blog también ha cambiado, con lo que ya he actualizado los pertinentes links en el blog. Así todo, he leído que garantizan que el 100% que los suscriptores suscritos al antiguo feed podrán seguir leyendo mi blog tranquilamente, sin cambiar nada. Espero que así sea, porque por el momento, aunque ya advierten que puede haber "bailes" en las cifras de suscriptores, acabo de comprobar en mi nueva cuenta de feeds que los suscriptores al blog han bajado repentinamente de 40 a 30 :-(.

Superaremos estos pequeños contratiempos ;-). Resumiendo, para que quede claro:
1. Tú, lector habitual, no cambies nada en la dirección RSS de este blog, deberías poder seguir leyendo este blog tal y como lo has hecho hasta ahora, sin problemas.
2. Tú, nuevo lector, que te has enamorado de las batallas de este txoko, si quieres suscribirte al blog vía RSS, la nueva dirección del feed RSS es la siguiente: http://feedproxy.google.com/ElTxokoDeLonifasiko.
Con la migración de la cuenta de FeedBurner a la de Google, la dirección RSS del blog también ha cambiado, con lo que ya he actualizado los pertinentes links en el blog. Así todo, he leído que garantizan que el 100% que los suscriptores suscritos al antiguo feed podrán seguir leyendo mi blog tranquilamente, sin cambiar nada. Espero que así sea, porque por el momento, aunque ya advierten que puede haber "bailes" en las cifras de suscriptores, acabo de comprobar en mi nueva cuenta de feeds que los suscriptores al blog han bajado repentinamente de 40 a 30 :-(.

Superaremos estos pequeños contratiempos ;-). Resumiendo, para que quede claro:
1. Tú, lector habitual, no cambies nada en la dirección RSS de este blog, deberías poder seguir leyendo este blog tal y como lo has hecho hasta ahora, sin problemas.
2. Tú, nuevo lector, que te has enamorado de las batallas de este txoko, si quieres suscribirte al blog vía RSS, la nueva dirección del feed RSS es la siguiente: http://feedproxy.google.com/ElTxokoDeLonifasiko.
Desde luego, si llego a saber que para meter un puñetero anuncio de AdSense en mis feeds (que no me va a dar ni cuatro centavos de dólar al año), había que realizar esta migración y todo este jaleo de nuevas direcciones RSS..., quizás no me hubiese metido en este berenjenal. Bueno, espero y deseo que podáis seguir leyéndome sin problemas y que vaya tutto bene. Eso sí, si alguien tiene algún problema al leer mis nuevos posts o me he colado con algún enlace, agradecería que me lo comentaseis a través de los comentarios o vía mail, que para eso estamos.
SaludoX.
4 comentarios:
Yo no he recibido ningún anuncio en el RSS al final de tu post. Que lo sepas.
¡Qué raro! A mí sí que me ha aparecido publicidad al final del post en Google Reader, y no he actualizado la dirección de la suscripción RSS ni nada por el estilo...
Me comentáis si en sucesivos posts seguís sin ver publicidad, para echar un vistazo a la coonfiguración, aunque juraría que estaba tutto bene, es más, no hay que hacer absolutamente nada ;-). Muchas gracias por el feedback Josu.
SaludoX.
A mí tampoco me aparece la publicidad. La verdad es que te leo a través de mi particular concepción del iGoogle, o desde la PDA, pero vamos... he probado a enganchar desde el navegador el feed de FeedBurner que aparece al final de las entradas y nada. Yo que iba a darte 4 centimillos pulsando en la publi... :)
Saludos!
¿Otro que no ve la publicidad? Pero bueeeno, a ver si me voy a tener que cagar en GHG, una vez más.
Ya por curiosidad, he preguntado a un par de lectores habituales si ven la publi al final del post. Conclusión: los que están suscritos al blog a través del RSS antiguo, tanto vía Google Reader como vía mail, ven la publi.
Nada Miguel, por el momento tú también te libras de la publi, pero prometo que volveré a la carga ;-).
SaludoX.
Publicar un comentario