miércoles, 14 de enero de 2009

2000 deliciosos enlaces

¡Wow, ni más ni menos que 2000! ¿Que os sugiere la lectura del título del post? ¿Pensáis quizás que hoy escribiré una entrada con dos mil enlaces interesantísimos de la muerte relacionados con utilidades software? ¿Que os deleitaré con dos mil enlaces relacionados con pastelería o gastronomía, de ahí lo de "deliciosos"?

¡Pues va a ser que no! Simplemente quería contaros que la semana pasada mi número de URLs taggeadas o "enlaces favoritos" guardados de forma online en delicious llegó a la cifra redonda de 2000. Aquí va el "el fotomomentazo" que quedará grabado para la posteridad (del blog):

¿Quién me iba a decir que en poco más de año y medio de utilización habría taggeado 2000 páginas? Si seguimos a este ritmo, ¡que preparen los de delicious espacio de almacenamiento suficiente para "taggeadores natos" como yo, que Internet sigue meta-informándonos a todo trapo!

Aprovecho la célebre efeméride para comentar que para clasificar y organizar estas páginas he utilizado la escalofriante cifra de 2369 tags o etiquetas, mayormente en inglés. Como no podia ser de otra manera, también os dejo el top 10 de las etiquetas utilizadas, que a su vez dan una visión bastante cercana sobre los temas que más me interesan profesional y personalmente:

Ya veis, más o menos lo de siempre: opensource, mapas, .NET y temas de robótica, categorías también bastante habituales en el blog. Les siguen otra serie de tags personales que utilizo para tener centralizados y taggeados todos (bueno, alguno se me ha escapado) los posts de este blog; y por último, me he dado cuenta que también utilizo bastante la etiqueta "funny", señal de que me encuentro con cosas graciosas y divertidas en la red.

Para los que no conocen el servicio, o aún conociéndolo, no lo utilizan, ¿qué les voy a decir que no haya dicho ya? ¡Es que lo recomiendo hasta la saciedad! Son una pasada las ventajas de esta deliciosa red social como servicio de favoritos o bookmarks online. Es super cómodo y rápido poder acceder a páginas de cuya URL no te acuerdas, sin tener que utilizar el dichoso buscador de siempre. Con delicious, tan sólo hay que recordar tags, etiquetas, palabras clave que hemos asociado a la página que andamos buscando.

Qué típico suele ser lo de "Oye Miguel, ¿cómo era aquel lenguaje de scripting, de programación que anduvimos mirando el año pasado?". ¿Solución eficaz frente al olvido? Como Miguel no tiene memoria de elefante (más bien la suya es de pez), Miguel accede a su espacio de delicious y teclea el tag "programming". De forma bastante más rápida (es la forma que utilizo), a través de REST, basta con añadir en el navegador , el tag "programming" a la URL de tu usuario:


Este enlace muestra todas las páginas a las que yo he asignado la etiqueta programming, entre las que probablemente estará la que ando buscando. Simple, pero tremendo, ¿a que sí?

A decir verdad, no me planteo hoy en día navegar por Internet sin una herramienta online de estas características. Delicious me ha facilitado mi vida internetiana mucho, muy mucho, por eso se merece un poco de propaganda ocacional ;-). Mira, un lema que se me acaba de ocurrir: "Your bookmarks everywhere, anytime". Sí, lo sé, lema un tanto típico de la Web 2.0 :-(.

Por cierto, aprovechando la coyuntura, para aquell@s que queráis ir viendo los fregaos en los que ando metido, o simplemente las cosas que más me llaman la atención de la red, os invito a que me agreguéis a vuestra red de delicious:


No olvidemos que esto es una red social, por lo que se basa en la idea de compartir, en este caso, enlaces, información. ¿Probamos con otro lema un poco más "typical spanish"? "Yo aprendo de tus enlaces y tú aprendes de los míos" ;-). Puff, ¡suena FA-TAL!

Para terminar, si tienes algo que ocultar o no quieres compartir ese enlace que te hará rico al instante y te permitirá retirarte antes de los 40, don't worry baby, en delicious puedes taggear páginas que no vea nadie excepto tú, tan sólo hay que activar el checkbox correspondiente...

...para que "el candadito guarde con celo tu enlace secretito" ;-).

Tras esta nueva campaña publicitaria a favor de delicious, ¿queda todavía alguien a quien no haya convencido? Es que estoy probando mi nueva vocación de comercial de software y servicios de Internet ;-). ¿Algún detractor de delicious? ¿Alternativas?

SaludoX.



2 comentarios:

Anónimo dijo...

¡Buenas!

Jejeje, a mí me convenciste, sin duda. Probé delicious hace tiempo (pero durante bastante poco), y no terminó de engancharme. También lo hice con los bookmarks del amigo Google (GHG ;)), e igualmente, lo dejé estar. Sin embargo sí que coincido contigo en el "backup" que supone para nuestras saturadas mentes contar con "algo" en la red que nos permita agilizar las búsquedas, como por ejemplo los blogs. ¿Cuántas veces no "me habré buscado" a mí mismo desde Google, indicando el "site:" de mi blog porque recordaba haber escrito algo al respecto? Y hay veces que me cuesta encontrarme, jejeje. Así que nada, me lo apunto para ir probándolo.

¡Un saludo!

Anónimo dijo...

Como bien comentas, te aseguro que lo de tener taggeados y localizados todos los posts de tu propio blog es muy cómodo e interesante...

Dale caña al delicious Miguel, que quiero tenerte en mi network para ir "cotilleando" de vez en cuando en qué fregaos andas metido ;-).

SaludoX.