A principios de la semana pasada posteaba sobre la iniciativa Geocultura y sobre el creciente protagonismo que están cobrando los sitios que combinan la cartografía y mapas online con el servicio que realmente se ofrece; hoy, refrendando una vez más mi interés por la geografía, la cartografía y los excelentes servicios de mapas online disponibles actualmente, os voy a hablar sobre una web que sin duda alguna, os resultará muy útil.
Os hablo de Gasmappers, web de la que tenía conocimiento tras leer el correspondiente artículo publicado por los compis de Baquia.
Aunque esta iniciativa portugesa se define en su cabecera como la web de los combustibles, a los creadores de esta start-up, creo que se les ha olvidado añadir la palabra clave a su slogan: Gasmappers, la web de los combustibles baratos. Ya que estamos sacando punta a todo, también se podría haber definido como un servicio que ayuda a los usuarios a encontrar y situar sobre un mapa de Google Maps, dónde están las gasolineras que venden el combustible más barato. Sé que es un poco largo, pero realmente ése es el servicio que ofrecen.

Por el momento cuentan con información y precios de gasolina de 14000 gasolineras a lo largo y ancho de la Península Ibérica, es decir, Portugal y España, aunque supongo intentarán conquistar pronto el resto del viejo continente. Significar que los precios de las gasolineras se van actualizando cada cierto tiempo, con relativa frecuencia, aunque no diaria, lógicamente; en España, esta tarea es llevada a cabo por una empresa, mientras que en Portugal, además de los administradores del sitio, es la comunidad o los propios usuarios registrados en gasmappers.com quienes pueden actualizar dichos precios.
El funcionamiento es bien sencillo: introduces una ubicación en la cajita de búsqueda, seleccionas el tipo de gasolina que te interesa, y por último, si no quieres que se muestre el radio de 5 kilómetros a la redonda que se muestra por defecto, también tienes la posibilidad de ampliar o reducir este radio. Le das al botoncito de "Buscar" y ¡voilá!
En el mapa resultante, aparece dibujado un globo con el radio de kilómetros seleccionado alrededor de la ubicación deseada. En dicho mapa, además del icono de la casita que indica la ubicación seleccionada, vemos que se muestran las distintas gasolineras existentes en la zona. Si el icono de la gasolinera tiene muchos símbolos de "€", malo; cuantos menos "€"-s tenga el icono, mejor, señal de que la gasolina es más barata en dicha estación de servicio. Si se hace clic en el icono de cada gasolinera, se muestra un panel con el último precio de la gasolina y su fecha de actualización, así como el historial de precios del combustible en el establecimiento.
Aunque esta web fresca y sencilla no pretende quitarnos la cara de asombro (susto diría yo...) que solemos poner cada vez que paramos a echar gasofa, me ha parecido una iniciativa realmente interesante, o cuanto menos, curiosa. Que todo sea por ahorrar unos eurillos, ¿no?


Por cierto, en los comentarios del artículo de Baquia, un usuario daba a conocer un servicio muy parecido, más completo incluso, que al parecer ofrece desde hace algún tiempo el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en su área de Energía. En lo que he podido trastear, no me ha parecido que las aplicación iba muy fina ni que eran muy usable, pero bueno, ahí queda el nuevo guiño tecnológico del Ministerio; últimamente me tienen preocupadamente anonadado ;-).
Mapas, mapas y más mapas; algún día nos empacharemos, mientras tanto, a disfrutar, que algunos son realmente útiles y divertidos, al menos a mí me lo parecen ;-).
PD: ¿Qué base de datos llevará por detrás esta aplicación? Me juego un litro de "sin plomo" a que "...and the winner is MySQL". A ver si alguno de los creadores de gasmappers se pasa por aquí y nos lo confirma ;-).
Mapas, mapas y más mapas; algún día nos empacharemos, mientras tanto, a disfrutar, que algunos son realmente útiles y divertidos, al menos a mí me lo parecen ;-).
PD: ¿Qué base de datos llevará por detrás esta aplicación? Me juego un litro de "sin plomo" a que "...and the winner is MySQL". A ver si alguno de los creadores de gasmappers se pasa por aquí y nos lo confirma ;-).
SaludoX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario