Ya he caído de nuevo, aunque esta vez por lo menos no ha sido con ninguna beta, alpha ni con ninguna versión seguida de letra de alfabeto griego. El caso es que me enteré el miércoles, a través de Mi Ventana, de que ya habían liberado Mozilla Firefox 3 de forma oficial. Lo podéis descargar desde aquí:
Volvemos a la historia de siempre, como Lonifasiko no puede estar sin probar, ya ha instalado la nueva versión para Windows de este navegador que anuncian como "el mejor navegador hasta el momento". Por cierto, qué mal suena la traducción, supongo que habrán querido calzar al castellano aquello de "Best browser ever". Y aprovechando que hoy estoy un poco criticón, voy a contaros mis primeras impresiones sobre Firefox 3.
Descarga e instalación
Con la descarga de Firefox 3 he "contribuido" anónimamente a batir el record de descargas de un producto web. Por lo demás, la instalación, al igual que ocurre con casi todos los productos de la familia Mozilla y de la onda opensource, ha ido muy fina. No he tenido que desinstalar para nada la versión 2.X.X de Firefox que tenía instalada, dando por hecho que esta nueva versión ha sobreescrito los ficheros necesarios y listo; todo en silencio, y sin protestar ;-). Por cierto, muy atentos al gracioso mensaje de la parte final de la instalación en el que se puede leer durante un brevísimo momento el mensaje "Recogiendo la casa...". Supongo que se refiere a la tarea de limpiar ficheros temporales y demás historias de la instalación, pero el mensaje es realmente ingenioso, ¡qué no falte el humor!
Add-ons de Firefox
Al arrancar Firefox 3 por primera vez, aparecen unos cuadros de diálogo para configurar el navegador a tu gusto. Y una de las últimas pantallas ha sido la de los famosos complementos de Firefox, los conocidos add-ons, sobre los que he sido advertido de que alguno de ellos podría presentar problemas con esta nueva versión. Tras la advertencia, y después de pedirme permiso (qué educado, no como otros!) para buscar actualizaciones de los complementos, he de decir que la actualización de mis add-ons no ha ido muy bien.
Sobre todo me interesaba mantener o actualizar mi add-on de del.icio.us y la toolbar de StumpleUpon, lo demás me daba un poco lo mismo. Tras la instalación, la barra de herramientas de StumbleUpon se ve bene, mientras que mi complemento preferido, la toolbar de del.icio.us, literalmente ha desaparecido del mapa del navegador, con lo que ya no puedo seguir alimentando mi txoko delicioso. ¡Con el uso que yo le doy, esto no puede quedar así! Así que no me ha quedado más remedio (parece que me ha costado un huevo...) que instalar a mano el delicioso add-on desde aquí.
Leña al mono...digo, al zorro
Según he abierto Firefox 3, me ha parecido que esta versión tiene una especie de toque futurista. Se han rediseñado y se ha reducido el tamaño de los "iconos habituales" de "Recargar," "Detener "y "Home". Además, me ha "chocado" ver los botones de navegación hacia atrás y hacia adelante con esa nueva forma tan peculiar. Seguro que lo han estudiado muy bien y esta forma de navegar es más cómoda para el usuario que las clásicas flechas de izquierda y derecha; ya veremos, por el momento desde luego llaman la atención y estos pequeños grandes cambios no pasan desapercibidos.

Lo siguiente en lo que me he fijado, la barra de direcciones, que según la propaganda, ahora es inteligente, tan inteligente como que la denominan "barra impresionante". Me abstendré de hacer comentarios sobre esta traducción tan mala como automática que me recuerda más a "barra de discoteca" que a barra de direcciones ;-). La barra es tan inteligente que a simple vista no me ha hecho mucha gracia. Soy de la peña LME (Ley del Mínimo Esfuerzo), por tanto, soy de los que aprovechan a tope el historial de la barra de direcciones. Cuando he empezado a escribir una de las muchas URLs que visito a diario, casi me pierdo con tanta letra, texto, iconos y sugerencias. ¡Qué lío! Supongo que será todo acostumbrarse y entender que ahora la barra de direcciones no sólo adivina la URL, sino que también adivina directamente por título de página, y según cuentan, aprende a medida que la usas. Será para bien, aunque de momento a mí me satura y estresa bastante...

Volviendo a los add-ons, significar que la barra de herramientas de StumbleUpon tiene algún que otro problemilla al mostrar las estrellitas coloradas para las páginas con reviews. En lo que respecta a la de del.icio.us, se mantiene el estilo y el modo de funcionamiento, aunque los cambios saltan a la vista, empezando por los nuevo iconos de la toolbar, que se han contagiado de ese toque futurista; respecto al pop-up de taggeo, ahora se muestran más opciones y me da la sensación de que los textos son más pequeños.

Veredicto y apuntes varios
Soy claramente pro-Firefox desde hace tiempo, aunque el toque futurista que le han dado me ha desconcertado un poco durante estos primeros día de uso; será que llevaba tiempo con Firefox 2.X.X y estaba realmente cómodo con esa versión, navegaba desde hacía tiempo como "Pedro por su galaxia". Supongo que todo será cuestión de acostumbrarse a esta renovada interfaz, por lo que mantendremos nuestro voto de confianza en Firefox 3.
Así todo, habrá que permanecer atentos, ya que acabo de leer en WebSecurity, que nada más salir, parece que algún avispado ya le ha encontrado algún agujero de seguridad importante al "NavZorro 3".
Otra cosilla que he monitorizado durante estos días de utilización ha sido que el consumo de RAM (al menos en la versión Windows) sigue siendo más o menos el mismo que con Firefox 2.X.X., quizás sólo un pelín más bajo.
Confesar también que he experimentado en apenas dos días las mieles del desastre gracias a los problemas que ha presentado Firefox 3 con ciertos certificados. Por cierto, ampliad la imagen y fijaos en el botón "Sácame de aquí!". Terrible, me recuerda a mi querido "panic mode" ;-).

Sé finí esta acelerada y tempranera review de Firefox 3. ¿Y vosotros? ¿Habéis probado ya Firefox 3? ¿Qué os ha parecido?
Actualización 24/06/2008: Varios días de navegación y la nueva ventana de descargas de Firefox 3 no me acaba de convencer del todo; sí, ésa en la que se van guardando los archivos que te vas bajando y que te permite abrirlos y ejecutarlos directamente desde la propia ventana:
Esta ventana siempre me ha parecido super útil (el IE no la tiene), le doy normalmente mucho uso, pero la ventana de la versión anterior me parecía más intuitiva, tenía un botón de "Abrir" al lado de cada archivo, ahora en cambio hay que hacer clic sobre el propio archivo, lo que al principio me desconcertó un poco. Sin más, hoy también parece que empiezo el día con ganas de marcha ;-).

SaludoX.
7 comentarios:
Pues lo estoy probando ahora mismo... junto a un ordenata nuevo con un monitor panorámico de la leche, así que el nuevo firefox tiene una pinta que lo flipas...
Le echaré un vistazo también al websecurity, que no lo conocía :) . ¡Tanto para lonifasiko, por enseñarme también sitios de seguridad!.
Slds
Muchas gracias por el enlace Lonifasiko. A ver si mañana me lo descargo y lo pruebo ya de una vez que he estado muy ajetreada y ni tiempo. Leí lo del agujero..., ya te comentaré cuando lo pruebe.
Saludos.
@des, gracias por el tanto, pero que sepas que ha sido de rebote, como muchas otras veces ;-). Te aseguro (valga la redundancia), que en temas de seguridad tienes mucho que enseñarme...
@Jenny, de nada por lo del enlace, es lo menos que podía hacer...encima ha sido así, me he enterado de lo de Firefox 3 a través de tu blog, así que qué menos que citar las fuentes ;-)
@Ambos y tod@s: Por cierto, creo que me voy habituando ya al nuevo Firefox 3; como me temía, parece que lo de habituarse al nuevo zorrito era cuestión de tiempo ;-)
SaludoX.
Hola a tod@s, hace tiempo que intento adoptar al fire, debido a la publicidad de tosos los que sois usuarios. Pero juro que a mi el IE7 me funciona como un tiro. ¿Será por qué cuido mi PC despues de cada navegación?
No sé, pero el fir no me ha funcionado nunca como el IE7. Y que conste que no rindo pleitesia a nadie. ¿Teneis el gran consejo?.
¿Será que el explorer lo conozco mejor y lo configuro a mi antojo?
No lo sé, pero estoy abierto a usarlo. Solo necesito que me funcione igual o mejor que el odiado IE7.
Saludos.
Cuidado, que yo no odio al IE ni tampoco soy un activisita pro-Firefox empedernido (llevaré año y medio con Firefox); lo único que puedo decir es que con el tiempo he visto que la navegación con Firefox en mi caso es más fluida, más rápida; noto en general que las páginas se cargan más rápido, aunque también es verdad que tengo siempre el handicap de que algunas páginas muy Microsoft como ".asp" o ".aspx" no se visualicen bien o dan problemas.
Una prueba muy rápida para mí es por ejemplo la rapidez a la hora de abrir pestañas nuevas; en mi caso, un "Control+T" para abrir una pestaña nueva en IE me tarda bastante más que en Firefox. Es una tontería, pero es tiempo, y no estamos para regalarlo.
Si te va el IE fino y estás contento con él, mejor que mejor; así todo, yo te recomiendo por lo menos probar, pero no probar un par de días, sino probar durante al menos una semana, hasta que le pilles el callo; al principio cuesta acostumbrarse (a mí me costó mucho después de muchos años de IE, e incluso hubo un primer intento fallido de pasarme a Firefox hace 2 años y pico), pero una vez te acostumbras y empiezas a aprovechar los add-ons y otras maravillas del zorrito, de verdad que engancha.
Carlos, sólo te puedo decir que tú mismo, pero si pruebas Firefox 3, espero que nos cuentes después de la prueba qué tal te ha ido.
Gracias y saludoX.
En mi opinion ha mejorado mucho. Ademas he descubierto un par "features que son la caña":
1) En accesibilidad, navegar sin el raton.
Tools > Options > Advanced > General > Accesibility
Search for text when I start typing = YES!!!!
Entonces cuando estas viendo un pagina, si escribes una letra con el teclado la busca en la pagina y aun mejor si es un link te pone el foco, entonces pulsas return y vas al link.
2) Utilizar la barra de navegacion para los diferentes motores de busqueda. Algunos ejemplos de como lo uso, si escribes en lugar de una URL
GI perro => busca imagenes de un perro (Google images search)
ESEN perro => traduccion de perro (Worldreference.com)
ENES dog => lo mismo pero del ingles
y puedes añadir lo que tu quieras.
Al final utilizo la barra de URL para todo.
Como se utiliza: Ir a una pagina de busqueda, clickar con el boton derecho en la caja de busqueda y
"Add a keyword for this search"
añadiendo el keyword (p.ej. GI, ENES, ...) y la description.
Saludetes
Joder Manu, te veo mega-aplicado buscando nuevas features al nuevo zorrito :-).
Todo lo que sean temas de accesibilidad y facilidad para el usuario, bienvenidos sean. Lo de empezar a buscar texto automáticamente va a ser muy cómodo, sin tener que pulsar antes el Control + F (Find) "de toda la vida", lo echaré de menos ;-).
Y lo de las búsquedas en la misma barra de direcciones, por lo que comentas, el funcionamiento es clavado al de las cajas de búsqueda actuales (Google Search, Live Search, Yahho Search), pero sí, para mucha gente también será más cómodo poder hacerlo desde la misma barra de direcciones.
Gracias por los útiles apuntes y saludoX.
Publicar un comentario