jueves, 11 de septiembre de 2008

Aprender idiomas en Internet

El volumen (que no calidad) del contenido generado diariamente en Internet crece sin parar. Este alza que parece no tener fin se debe a que hoy en día existen herramientas que permiten subir contenido a la red de forma muy sencilla (blogs, redes sociales, etc.), pero sin duda también tiene que ver el hecho de que Internet está presente cada vez en más hogares y ciudades del mundo. Esto último se traduce en más usuarios, usuarios que viven, piensan y hablan de forma muy diferente, usuarios con culturas e ideologías tan dispares como la japonesa y la costarricense. Aunque a veces ocurre, esta "multiculturalidad" presente en la red no tiene por qué suponer una barrera en la interacción entre usuarios de diferentes orígenes y culturas, sino todo lo contrario, debería suponer para tod@s una forma de abrir la mente y enriquecerse conociendo y entablando relación virtualmente con gente de otras culturas muy diferentes a la nuestra.

Una de las barreras principales en este tipo de relaciones e intercambios culturales suele ser el idioma, por ello, no quería dejar pasar la oportunidad de presentaros de forma resumida una serie de webs relacionadas con el aprendizaje de idiomas que he ido recopilando a lo largo de los últimos meses en mi espacio de delicious. I love you delicious...

Linkua

Novedosa web en formato 2.0 que permite aprender idiomas recibiendo tutorías o clases particulares de "profesores virtuales" dados de alta en el servicio. Aunque se ofrecen una serie de recursos (textos, audios y vídeos) gratuitos para ir empollando algo por tu cuenta, la idea se basa en que el usuario que quiere aprender un idioma, contrata una o varias clases por las que paga religiosamente. De esta cantidad, lógicamente Linkua se queda con una parte, pero el resto va para el profesor encargado de dar las clases particulares, quien es al final quien fija el precio por clase. Es como ir a una academia de idiomas, aunque sin moverte de tu casa ya que las clases son virtuales, se dan por Internet, para lo que aprovechan al máximo servicios de VoIP y videoconferencia existentes en la actualidad, promocionando por encima de todos el sistema Skype. Con sólo una cámara web y muchas ganas, tanto si quieres aprender un idioma como si quieres dar clases tú mismo, Linkua ofrece un punto de encuentro multicultural y políglota realmente interesante. Para aquellos que no lo hablan y tienen curiosidad de chapurrear algo, ¿os hace aprender euskera? Que no es difícil...

Palabea

Esta comunidad online con colaboradores de la talla de la BBC se puede calificar como una completa plataforma de e-learning orientada al aprendizaje de idiomas. Venden la idea de que aprender un idioma nuevo abre fronteras y te adentra en otras culturas, misión con la que estoy 100% de acuerdo. Se basa sobre todo en la interacción entre usuarios y en la colaboración y compartición de conocimiento entre la comunidad. Si por ejemplo te da por aprender japonés, Palabea te proporciona recursos que te pueden ayudar, además de mostrarte usuarios que al registrarse en la web han asegurado hablarlo. De aquí en adelante, el que lleva las riendas es el usuario interesado en aprender, que será quien contactará con el "usuario profesor" para acordar y cerrar todos los detalles de las clases virtuales a recibir. Aunque no lo puedo asegurar completamente, creo que este servicio es gratuito, así que depende de la bondad, tiempo y arte para negociar o canjear conocimiento de los usuarios. Nunca sabes, pero con un poco de suerte encontráis a algún usuario bonachón que os dé clases de macedonio (que no de cómo hacer macedonia...) "por la pati". Otra funcionalidad interesante que ofrecen es la de los intercambios de estudiantes de idiomas, es decir, la posibilidad de que un usuario acepte en su casa a otro usuario que quiere aprender un idioma. Hasta ahora parece que sólo está habilitada la opción de intercambio en la misma ciudad, pero he visto que hay intercambios con estancias en el extranjero, al más puro estilo au pair, babysitter, servicios de traducción, etc. Como veis, una red social o plataforma e-learning de idiomas realmente completita.

Babbel

A diferencia de los dos servicios anteriores, Babbel presenta un formato de aprendizaje de idiomas más light, ágil y con contenido dinámico. Más que aprender un idioma como tal, Babbel pretende que sus usuarios aprendan palabras y frases extranjeras que les permitan desenvolverse a nivel básico en otros países y culturas, así como entablar relación con gente de todas partes del mundo. Me gusta el enfoque de aprendizaje que utilizan, con divertidas prácticas multimedia que de momento permiten aprender palabrejas en 5 idiomas: castellano, francés, inglés, alemán e italiano.

Servicios de idiomas y traducción Skype Prime

El archiconocido programa Skype ofrece ahora una serie de servicios de pago denominados Skype Prime. Entre las distintas categorías de servicios ofrecidos no podía faltar la de "Clases de idiomas y traducción". En esta categoría, son usuarios de Skype como tú y yo los que se anuncian y ofrecen como profesores o traductores online de idiomas. Las clases, como en el resto de servicios presentados, pueden realizarse con webcam, o simplemente utilizar el servicio básico de VoIP de Skype. La clase virtual de idiomas no es más que una llamada Skype que se tarifica al usuario en euros o dólares por minuto. Aunque Skype se queda con parte de la tajada que se le paga al "profe virtual", es una buena oportunidad para gente que quiere sacarse un dinerillo extra dando clases de idiomas.

LearItLists

Otra web con contenido sencillo y fresco que por medio de widgets dinámicos que se pueden colocar en blogs y webs, permite memorizar palabras sueltas, aprender a pronunciarlas correctamente, etc. Una forma cuanto menos curiosa de aprender idiomas...

Visto lo visto y leído lo leído, ¡ya no hay excusa! Aprender nuevos idiomas (y conocer nuevas culturas) en la red es más que factible con este tipo de servicios online. Por cierto, ¿alguien ha probado alguno de estos servicios en plan medianamente serio? ¿Creéis que este método de aprendizaje de idiomas online puede funcionar? Quizás nunca será lo mismo que ir a una academia de idiomas, pero yo le voy a dar un voto de confianza...así que hoy me despido con una clase magistral de despedidas de lo más international ;-)

SaludoX! Au revoir! Tschüs! Ciao! Bye! Agur!


8 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola!
Soy Patricia una de las fundadoras de palabea.net. Me he encontrado tu blog y me ha parecido muy completo tu post sobre el aprendizaje de idiomas. También he leído el post la importancia del feedback y sinceramente para mi el feedback es un punto esencial para poder hacer las cosas bien..no me enrollo más, simplemente gracias por el feedback!
Un saludo desde palabea,
Patricia

Anónimo dijo...

Buenas Patricia,

Gracias por tu feedback acerca de mi post sobre palabea y otros recursos de idiomas de la red. Es todo un honor/halago que un/a fundador/a de uno de estos proyectos te felicite por el post. Así que gracias a ti y ánimo con el proyecto, que sigáis haciendo las cosas tan bien como hasta ahora.

SaludoX.

Anónimo dijo...

arreba 2.0?
jajaja

Anónimo dijo...

Ya ves Mikel, aunque sea a través de este humilde blog, pero hay que hacer un poco de publi de la family ;-)

SaludoX.

J. Carlos dijo...

Hola,

He leido tu post y es muy interesante. Yo en mi blog puse uno parecido, en el hablo del tema de los idiomas por internet y comento algo sobre la web babelan.net

Por si quieres ampliar lo que pones en tu poat mi nota está en mi blog:
Aprender lenguas con internet

Anónimo dijo...

Buenas j. carlos, muchas gracias por el link a babelan. Parece interesante, así que iré viendo cómo avanza el proyecto, y si me convence, no dudes de que actualizaré la lista de webs para aprender idiomas de la que hablo en mi post. De momento, taggeado queda.

Muchas gracias de nuevo y saludoX.

Jordi Canal dijo...

Hola,
En la Biblioteca la Bòbila hemos preparado una compilación de cursos y recursos para el autoaprendizaje de idiomas: catalán, castellano, francés, inglés, árabe, alemán e italiano.
ARMA'T DE RECURSOS: IDIOMES ON-LINE

http://bobila-idiomes.blogspot.com

Anónimo dijo...

Buena recopilación de recursos y enlaces.

Muchas gracias y saludoX.