El otro día Gmail me dejó a cuadros. Os cuento: El caso es que me junté la semana pasada en la calle con un conocido al que no veía hacía mucho tiempo. Después de hablar de cómo nos trata la vida a cada uno, me dijo que tenía que comentarme un par de asuntillos de informática. Andábamos los dos con prisas, así que le dije que me escribiese un mail y que ya hablaríamos. Le dí mi mail personal (supongamos yurrutibeaskoetxea(arroba)gmail(dot)com) y cometió el error que cometemos los humanos el 99.9% de las veces: no apuntar las cosas e intentar retenerlas en nuestra de por sí maltrecha memoria (por lo menos la mía). "Hasta otra", "seguir bien" y tal...
Abro mi correo de Gmail al día siguiente y veo que el tipo ya me ha mandado un mail de prueba para comprobar que se acuerda de la dirección. Nada raro hasta ahí ya que el nombre del remitente me suena y sé quién es. Sin embargo, en seguida me doy cuenta que yo no soy el destinatario; el usuario al que va dirigido el mail es y.urrutibeaskoetxea, no yurrutibeaskoetxea "a secas", sin punto. ¿Y por qué me ha llegado entonces a mí? ¡Si yo no soy ése (suena hasta despectivo)!

¿Como que ése soy yo? ¿Pero tú de qué vas? Al principio pienso que se trata de spam o de un nuevo método sofisticado de phising, pero cuando pincho en el link, la ayuda de Gmail me cuenta la siguiente batalla informática: Gmail no reconoce los puntos como caracteres en los nombres de usuario; en definitiva, que los usuarios y.urrutibeaskoetxea, yurrutibeaskoetxea e y.u.r.r.u.t.i.b.e.a.s.k.o.e.t.x.e.a son el mismo usuario. Helado pero más tranquilo...
Me come la curiosidad, así que ipsofacto intento crearme una nueva cuenta de Gmail con el username y.urrutibeaskoetxea, a lo que Gmail me dice que "na-nai de la china". Vamos, que queda empíricamente confirmado que Gmail pasa olímpicamente de los puntos en los usernames.
Por lo (poco) que me he informado, esta práctica no es habitual en otros sistemas de correo online, así que las deducciones inteligentes de Gmail las etiquetaremos simple y llanamente como Google Trick ("trapi" para los colegas).
SaludoX.
1 comentario:
Mas sobre esto: también funciona algo parecido con el "+"
Si tu dirección es pepe@gmail.com, también te van a llegar los que vayan dirigidos a pepe+loquesea@gmail.com .
En teoría, esto está bien para filtrar las listas. Por ejemplo, si me subscribo a la lista de distribución de Playboy, puedo dar la dirección pepe+playboy@gmail.com , y así puedo definir fácilmente filtros para todo lo que me llega de esa lista.
Google nos controla !!
Publicar un comentario