lunes, 1 de diciembre de 2008

La gran inmediatez de Twitter

Hace ya unos meses que os hablaba de uno de los grandes triunfadores en el entorno de las redes sociales, el emergente fenómeno del microblogging, un ámbito que tiene a Twitter como máximo exponente. 140 caracteres para decir lo que estás haciendo, ni más ni menos.

¿Que no os gusta? Normal, al principio yo también veía a Twitter como un pequeño "Gran Hermano con toque exhibicionista", pero a día de hoy es uno de los únicos sitios que frecuento en el oscuro mundo de las social networks. Lo veo como un canal super sencillo donde desahogarte y escribir lo que te venga en gana contestando a la simple pregunta de "¿qué estás haciendo?"; se pueden ver desde tweets (mensajes de Twitter) de encefalograma plano estilo "viendo la TV", hasta tweets más profesionales como "estudiando la tecnología web GWT" ó "analizando JBoss Portal", pasando por la promoción de los posts de tu propio blog, funcionalidad que sin sonrrojarme, admito que utilizo a menudo.

Aunque much@s sigáis sin pillarle el gustillo, hoy pretendo dejar constancia de la importancia que están adquiriendo estos nuevos canales de comunicación y de marketing creados al amparo de la Web 2.0.


Tranqui, ahora os explico este tweet tan pesimista: Llevaba todo el día leyendo y releyendo información sobre portales web, hasta que doy con JBoss Portal, del que había oído hablar muy bien en un pasado no muy lejano. Aparte de bajarme una distribución para probar en sucesivos días, lo primero que hago a la hora de valorar este tipo de tecnologías es leerme el típico quickstart o especificaciones generales, y acto seguido mi idea suele ser saltar al ruedo con algún screenshot significativo, video ilustrativo o a poder ser, una live demo.

Así lo hice, ya que para mi satisfacción, JBoss Portal tiene una live demo disponible. Accedo a la demo online, contemplo el look and feel del interfaz de usuario, doy mil y un vueltas por las distintas opciones que presenta, toqueteo por aquí y por allá, y la conclusión es: "¡Pues vaya! Tanto JBoss Portal y gaitas morenas, pero la live demo deja bastante que desear". A pesar de la decepción, para no quedarme con esta primera sensación, me bajo una distribución de tipo bundle que incluye JBoss Portal configurado bajo JBoss AS para configurarlo y sacarle chispas con algo más de tiempo. Voto de confianza por tanto para JBoss Portal, aunque esto no quita que quiera plasmar mi decepción momentánea en Twitter a través del anteriomente mostrado corto pero significativo tweet.

¡Qué leches! No van a ser siempre buenas opiniones y comentarios positivísimos de la muerte acerca de todo software que pasa por mis manos, ¿no? Estaba decepcionado con JBoss Portal y así se lo hice saber a mis followers y demás curiosos que visitan mi perfil.

Llego a casa tras la dura jornada laboral, y como como no puedo estar sin leer el mail, enciendo mi super maquinón para comprobar que tengo un mail de un señor al que llamaremos Tomás, cuyo subject dice "About your twitter"; además, por las etiquetas de GMail asignadas, veo que ha contactado conmigo a través del mail mostrado en mi blog, esto promete...

¡Y tanto que promete! En la firma del correo, el tal Tomás se identifica como nada más y nada menos que JBoss Portal Lead, es decir, director del "producto" JBoss Portal, y la extensión @redhat de su correo añade bastante veracidad al asunto. ¿Que qué me dice en el mail? Está un poco disgustado con mi tweet un tanto pesimista acerca de JBoss Portal, por ello, me recomienda que no me deje llevar por lo visto en la live demo, me deja entrever que a él tampoco le gusta demasiado, y me anima a bajarme una versión y a trastear con ella para comprobar toda la funcionalidad que atesora JBoss Portal. Destacar en todo momento el tono super cordial que trasmite el estilo de redacción del amigo Tomás, por lo que "mail greatly appreciated" por mi parte.

Vaaale, sé que el tal Tomás tiene que velar por el interés de su empresa y por eso es normal que intente "cuidar" a sus potenciales usuarios, pero que un responsable a tan alto nivel se haya enterado de un tweet de un tal lonifasiko al que no conoce de nada, denota por un lado la importancia que da Tomás al feedback de los usuarios, y por otra parte, deja patente la inmediatez que proporciona Twitter, un canal de comunicación directo con clientes, proveedores, usuarios potenciales y demás agentes, en definitiva, una ventana de comunicación y marketing abierta a todo el mundo.

Por cierto, que conste que como buen caballero que soy, he contestado cortésmente a Tomás señalando que mi tweet era una simple primera impresión del look and feel de la live demo, nada más, y que agradecía mucho su interés. Sin cortarme ni media, también le he preguntado cómo **** se había enterado de mi tweet. ¿Alertas de Google? Pues no, él mismo gentilmente me ha confesado en un segundo correo, que ha sabido de mi tweet gracias a Summize.com, una página que aprovecha la API de Twitter para rastrear tweets en busca de las keywords o palabras clave que quieras, una curiosa utilidad que ha traido al amigo Tomás hasta mi humilde morada tweetera. ¡Qué gran Tomás!

Por si os quedaba alguna duda, me ha hecho ilusión que un product manager de un producto importante como JBoss Portal haya contactado conmigo vía mail para interesarse por mi a priori negativa evaluación de su producto; lejos de quedarse ahí, Tomás ha hecho que acabe el día conociendo una nueva utilidad twittera como Summize.com, además de darme las gracias por el "feedback aclaratorio" aportado en mi reply. Se nota que aprecian el feedback de la comunidad, así que "de nada Tomás, you're wellcome".

Como no podía ser de otra manera después de dejar constancia de la inmediatez de los mini posts de Twitter, comentar que para aquell@s que quieran saber qué estoy haciendo de cuando en cuando, o tengan curiosidad por saber en qué fregaos y batallas ando metido (aviso, tanto personales como profesionales), sólo tenéis que followearme (empiezo a utilizar spanglish con demasiada frecuencia...) y leer mis tweets aquí:

Sígueme en TwitterSaludoX.


3 comentarios:

Anónimo dijo...

Vamos, que te tienen "fichao" con el Twitter, jejeje. La verdad es que a mí no me terminó de convencer cuando apareció. Incluso lo tengo por ahí como contacto de GTalk, por lo que podría twittear directamente desde ahí, pero nada... Resulta curioso, tal vez como complemento al blog (por ejemplo con un widget que muestre lo último que haces), pero ya te comento que no terminó de convencerme, aunque en general soy poco amigo de las redes sociales.

Eso sí, vi tus fotos en Minube y me gustan los sitios que frecuentas :)

¡Un saludo!

Anónimo dijo...

Te aseguro que Twitter "engancha" Mithdraug. Aunque al principio sólo lo utilices para twittear los posts de tu blog, al final acabas twitteando y lanzando preguntas "al aire" como un campeón. De hecho, te aseguro que tus followers te sorprenderán con más de una contestación asombrosa ;-), y como comento en el post, de rebote y sin venir a cuento, he podido charlar con todo un JBoss Portal Lead, una bonita experiencia.

Cuanto menos, es un fenómeno relamente curioso, ¡y muy activo! Si te animas, ya sabes, que sepas que ya tienes un follower antes de empezar a twittear ;-).

SaludoX.

Anónimo dijo...

¡Buenas!

Pues tendré que planteármelo, al paso que voy escribiendo en el blog, jejeje. Al menos a un par de líneas al día digo yo que me dará tiempo, porque lo que es escribir otra cosa, últimamente (por suerte o desgracia) estoy que no paro. Al menos me da tiempo a leer a algunos blogs de cabecera ;)

Por lo pronto me suscribiré al tuyo, así tengo más que leer :)

Un saludote.