lunes, 7 de julio de 2008

Wordle ordena tus tags

Aunque mis lectores habituales más o menos ya conocen las reflexiones y temáticas que abordo en el blog y por consiguiente, mis áreas de interés, tanto interés tecnológico como interés general, la forma más rápida de saber sobre qué se habla en un blog, sobre todo para aquellos que aterrizan en uno por primera vez, es echar un vistazo a la nube o lista de tags del blog en cuestión.

Siempre confiando en que el blogger taggee bien sus posts, suele ser interesante ver qué tags resaltan sobre los demás, o cuántos posts hay taggeados con la clave mobile, con la clave internet, etc. Mirando estos datos, el lector en seguida se da cuenta de los principales puntos de interés del blogger y de la temática del blog. En mi caso, mi ya larga lista de tags (cuyo formato prometo cambiar algún día) me delata en seguida por dónde voy, aunque no quiere decir que en el futuro esto no pueda cambiar, y acabe hablando de coches o temas de montaña (aunque creo que antes abriría otro blog, que es gratis):

Como reza un famoso anuncio de TV, "no es lo que tengo, es lo que...taggeo": Internet, Microsoft.NET, desarrollo, mapas, dispositivos móviles, opensource, bases de datos, robótica, temas curiosos y divertidos... todo eso es mi blog, todo eso "es lo que soy" (por terminar con el .anuncio).

Más de un lector me ha comentado que el diseño de mi blog es un poco "chapu", con lo que estoy de acuerdo al 110%, aunque de momento soy de los que "pasan" bastante del mariconeo de pantalla. Pero casualidades de la vida, el otro día me encontré con una aplicación web que creaba nubes de tags online, figuras construídas con palabras con diferentes formatos, tipos de letra, colores, etc.

La aplicación se llama Wordle, y se trata de una aplicación desarrollada en Java que a través de un applet, coge el texto que el usuario introduce y crea un dibujo de palabras, remarcando, o dando mayor relevancia y tamaño a las palabras que más se repiten en el texto. Lo malo, que la imagen resultante, al ser un applet, no se puede guardar como .JPG, .PNG o .GIF, pero bueno, siempre está el truco de darle calor al "Alt + Imprimir Pantalla" para luego recortar la imagen con nuestro editor de imágenes preferido (I love GIMP). Por ejemplo, metiéndole el primer párrafo de un post mío acerca de las curvas de nivel de Google Maps, Wordle me ha creado automáticamente esta imagen tan curiosa y representativa:

Se aprecia claramente que las palabras más utilizadas en el fragmento introducido son "sitios","viaje" y "virtualmente". De hecho, ahora que lo pienso, esta web puede venir bien para comprobar si repetimos demasiado alguna palabra en un texto un poco formal. Mira tú por dónde...

Pero si he empezado hablando de nube de tags etc. es por algo...y es que Wordle, aparte de dejarte introducir texto libre, también te permite escribir el nombre de un usuario de del.icio.us, con lo que a través de la API que del.icio.us tiene publicada, la aplicación saca una imagen basada en los tags públicos que utiliza dicho usuario en del.icio.us. Como no, no he podido resistirme a probar con mi usuario de del.icio.us. Aquí va la gran obra de arte resultante:


Como podéis ver en la imagen, me interesan los temas mobile, el tema de la Web 2.0, el desarrollo de software, las herramientas opensource, los mapas, la robótica, todo lo relacionado con la blogosfera, y por supuesto, por ahí también aparecen mi nick, nombre y apellidos, básicamente porque taggeo con ellos todos y cada uno de mis posts ;-).

Y si no os gusta la presentación que aleatoriamente os muestra Wordle, "no problemo", sólo tenéis que cambiar la fuente, el color, el layout y algunas otras opciones con el menú que aparece en la parte superior izquierda del applet. For example:


¿Os mola más ésta? Divertido, ¿que no? Os animo a probar esta aplicación online gratuita, seguro que obtenéis más de una imagen divertida, sobre todo aquellos usuarios que tengáis bastantes entradas taggeadas en del.icio.us. A ver quién es el/la "valiente" que se anima a meter un documento de requerimientos de usuario a Wordle...fijo que explota ;-)

Por cierto, para tod@s aquell@s que ya me estáis tachando de enfermo tecnológico que no puede estar sin Internet y sin postear en su blog ni durante su luna de miel, que sepáis que esto es un post programado, gran funcionalidad que te permite planificar y establecer la fecha en la que se publicarán tus posts; vamos, que el post no está escrito en la fecha en la que aparece como publicado, así que no estoy tan enfermo ;-). Simplemente, como no me llevo portátil porque sabía que en la selva no iba a tener ningún punto de acceso Wifi, he decidido dejaros un post (sólo uno...) programado para que no os olvidéis de mí durante estas tres semanas, que ya os conozco...que en seguida os suscribís a otros blogs y dejáis de leerme pillines ;-)

Qué curioso, escribo este post como soltero, y en cambio, para cuando vosotros lo leáis, ya estaré casado. Paradojas de la vida...

SaludoX y ¡Gora San Fermín!


2 comentarios:

Anónimo dijo...

Gora!!!

Anónimo dijo...

Mikel, how big you are man...como siempre, al detalle ;-).

SaludoX.