Nos invaden. Es una plaga. No paran de crecer, cada vez son más. Son los gadgets (la traducción "artilugio" no la soporto), y están en constante evolución. Que no te extrañe si hoy te compras un super smartphone, y la semana que viene sacan uno 12.7 gramos más ligero, que integra un receptor GPS de mejor calidad y además te ofrece conectividad HDSPA. No te cabrees, el mercado está así, nos hemos vuelto tod@s locos, somos consumidores compulsivos que no podemos estar sin tener lo último de lo último. ¡Esto es un caos!

Y como a los cerdos, a todo gadgeto-adicto le llega su San Tecnologín. Sí, ese día en el que por fin decides que te vas a gastar algo de pasta en ese tipo de "juguetito" que tantas horas de sueño te ha quitado y te va a quitar. Empieza la búsqueda...y empiezan a florecer las distintas marcas que lo comercializan, los modelos dentro de la misma gama, las diferentes tiendas online que lo tienen en stock...nooooooo! ¡Es la **** locura! Para cuando miras el reloj, te das cuenta que has desperdiciado una tarde de sol radiante (por estos lares no abundan), mirando y revisando especificaciones técnicas que muchas veces no las entiende ni el propio técnico que las escribió. El potpourri de siglas es tal, que al final del día no sabes ni lo que significan las siglas RFID, una de tus tecnologías favoritas.
Si a todo esto le unes un puntito de indecisión, la combinación es mortal; cuantos más modelos veas, más lío vas a tener en la cabeza. Yo tengo la mala/buena (depende...) manía de mirar con lupa las especificaciones de todo cacharrito electrónico que me compro, ya sea en una tienda normal o en Internet. Me gusta asegurarme bien de todo, y esto requiere muuucho tiempo, muuuchas horas enchufado a Internet y muuuchísima paciencia.
Pues nada, vamos a ver lo que dice la gente por Internet; copiamos el nombre del modelo exacto de la cámara que nos ha gustado y le damos calor directamente a Google o a Goosh, el interfaz no oficial que nos permite acceder a servicios de Google (búsqueda, mapas, etc.) a través de la siempre friki-línea de comandos:


Realmente no me he podido resistir a taggear el sitio; y lo más importante, por fin he fijado el punto de mira y he decidido cuál va a ser mi próxima cámara digital. Gran descubrimiento el de hoy, un sitio muy profesional, de obligada visita antes de comprar cualquier tipo de gadget.
¿Conocíais este sitio? ¿Qué sitios soléis frecuentar a la hora de comprar un nuevo gadget?
SaludoX.
6 comentarios:
Crecen demasiado rápido. Yo la verdad que cuando adquiero uno suelo sentirme feliz y me da igual que salga otro superior.
visitaré quesabesde a ver que tal, yo alguna vez en comparado en ciao.
Un saludo.
Estoy contigo, una vez comprado, lo mejor suele ser no comerse la cabeza, no compararlo con dispositivos nuevos y disfrutar del gadget al máximo.
Por lo que he visto, Ciao está más centrado en opiniones de usuarios como tú, yo o cualquiera. Lo bueno de quesabesde.com es que primero hay un análisis profesional de un producto (que incluye un veredicto), y luego los usuarios pueden hacer comentarios, subir fotos, etc. Sinceramente he alucinado con el nivel de los análisis.
SaludoX.
¿La primera foto es de tu mesa?
La verdad es que aunque soy informático, compro poquísimo por internet, y no empleo mucho tiempo en mirar al milímetro especificaciones técnicas de productos (de hecho tengo pocos gadgets). ¡Mi tiempo es oro!. No tengo la misma paciencia que tú...
Slds!
P.D. qué bueno el efecto menéame ;)
Qué va des, mi mesa es un poco caos, pero no tanto, y ¡ni de coña tengo tantos gadgets! Ya me gustaría...
P.D. ¿A que mola el efecto menéame? Es una pasada...cuando hay algún post interesante en "blogs colegas", me mola enviar y/o menear, hay que hacer un poco de publi a los colegas ;-).
SaludoX.
Como mola goosh
La verdad es que lo de Goosh es un puntazo...
SaludoX.
Publicar un comentario