Pensaba que el matrimonio entre SQL Server y PHP era simplemente imposible, que tenía una incompatibilidad del 101%. Es más, estoy seguro que si preguntas a cualquier desarrollador, te dirá: "¡Ese matrimonio no puede funcionar bien!".
Hombre, si nos atenemos a que casi todos los sitios web que se desarrollan últimamente llevan como bandera el binomio "PHP-MySQL", y que MS no tiene precisamente buena fama en cuanto a interoperabilidad se refiere, está claro que el divorcio está asegurado. Pero bueno, al igual en la vida real, hay matrimonios que se llevan a matar, pero funcionan, ¡y funcionan bien! Sólo por eso, hay que dar un voto de confianza a este recién estrenado matrimonio ;-)
El caso es que el otro día aluciné cuando vi que MS había publicado un driver de acceso a SQL Server desde PHP. Acaba de salir, pero parece que garantiza el acceso desde PHP a SQL Server 2000, SQL Server 2005 y a todas las ediciones Express gratuitas.
Desconozco si algún 'suicida tecnológico' ya ha tenido ocasión de trastear con él. Es más, tengo una enorme curiosidad por ver si alguien utiliza o ha utilizado alguna vez la extravagante combinación "PHP-SQL Server" a la hora de construir una aplicación web. He leído por ahí que existe bastante interés por parte de MS, en permitir el aterrizaje de aplicaciones web creadas con este lenguaje de scripting, en el mundo Windows. Y es que no olvidemos que PHP es sinónimo de servidor web Apache y plataforma Linux.
Hombre, para gente acostumbrada a trabajar contra SQL Server, puede ser una forma más que interesante de hacer algún pinito con PHP.
Se puede encontrar más información en este blog exclusivamente dedicado al driver recién publicado. ¡Que vivan los novios!
SaludoX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario